Month: Julio, 2019
MEF descarta “pronóstico tremendista” y confía en que reformas verán la luz
"Estamos haciendo una serie de reformas que terminen con un mayor crecimiento económico, y que no solo sea alto sino también sostenible", señaló el titular de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.
Comportamiento del consumidor: ¿Por qué es importante entenderlo?
Un emprendedor debe tener una idea clara de lo que el cliente está buscando. Además, es necesario identificar qué acciones harán que los usuarios nos tengan en cuenta.
Ejecutivo propone elecciones generales para el tercer domingo de abril del 2020
El Gobierno ya presentó al Congreso el proyecto para adelantar las elecciones generales, anunció el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar.
Bajarán a la mitad costo de trámites para inscribir viviendas sociales
Así, las personas que adquieren casas en los programas Mivivienda y Techo Propio, verán una disminución de 50% en los derechos regístrales de inscripción de hipoteca, compraventa y declaratoria de edificación.
¿Por qué tu negocio debería estar en Instagram?
Con más de 900 millones de usuarios activos y con 300 millones de seguidores en su cuenta oficial, Instagram es considerada la red social del momento. Conoce más en la siguiente nota.
Cómo elaborar un plan financiero personal
Seas un emprendedor o no, toma nota de los consejos para que puedas elaborar esta útil herramienta.
Desde este jueves se cobra por las bolsas de plástico
La medida busca desalentar su circulación con el fin de contribuir con el cuidado del medio ambiente, como parte de la ley regula el uso de plástico aprobada por el Congreso en diciembre del 2018.
¿Qué es una incubadora de negocios?
Una de las ventajas de una incubadora de negocios es que incrementas las probabilidades de éxito de tu empresa gracias al apoyo estratégico.
Lumingo crece 160% en julio gracias a ventas de los cybers
Empresa busca implementar su app este año.
ADEB: En Cusco se limita la contratación de extranjeros de manera ilegal
La Asociación de Eliminación de Barreras Burocráticas (ADEB) sostiene que el Gobierno Regional del Cusco dispuso sancionar el despido de trabajadores peruanos, seguido de la contratación de extranjeros en condiciones de subempleo e informalidad.