DNI. Este documento lo facilita el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) y es indispensable para acudir a las urnas este 11 de abril.
El Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) es la oficina encargada de emitir el Documento Nacional de Identidad (DNI) con el que todo ciudadano peruano debe contar obligatoriamente para acceder a todos los servicios y beneficios del Estado.
Por ello es que, de perder o sufrir el robo de este documento es necesario sacar un duplicado.
En ese contexto, si este documento se te pierde o te lo roban, tienes la opción de sacar un duplicado. A continuación, te mostraremos cómo realizar este trámite vía internet.
Lee también: Elecciones 2021: en estos casos puedes pedir excusa para el cargo de miembro de mesa
¿Cómo obtener el duplicado de tu DNI vía online?
1. Entra a la plataforma web del Reniec para el duplicado de tu DNI (www.reniec.gob.pe)
2. Valida tu información personal y pasar por un reconocimiento facial tras ingresar tu número DNI. Esto se realiza mediante la app Dni BioFacial.
3. Ingresa tus datos de contacto, método de pago y agencia en la que prefieras recoger tu documento cuando esté listo.
4. Digita el código de tu comprobante de pago y habrás finalizado el trámite.
¿Cuánto es el valor por el duplicado de DNI?
El precio es de S/ 21 para el DNI azul y S/ 33 para DNI electrónico.
Cabe recordar que las formas de pago son vía Banco de la Nación, agente Multired, Banco de Crédito y agentes BCP.
También puedes efectuar el pago por la plataforma de pagalo.pe
Lee también: Elecciones 2021: conoce los protocolos contra el Covid-19 que aplicará la ONPE el 11 de abril
Horario de atención de Reniec
Las oficinas atienden en dos turnos (7:00 a. m. – 11:45 a. m. y 12 p. m. – 4:45 p. m.). Además, tendrán un aforo máximo del 30%, según los protocolos de bioseguridad.
Si necesitan ayuda con el trámite online, pueden llamar a los teléfonos (01) 315 4000 / 315 2700, anexos 3000 / 4000 / 5000 / 6000. Esos números atienden de lunes a viernes de 7.00 a. m. a 11.00 p. m.
Dato
Según la ONPE, las personas que cuenten con sus DNI vencidos podrán votar sin ningún problema para los procesos electorales del 11 de abril.
Lee también: Elecciones 2021: embarazadas y madres lactantes no están obligadas a ser miembros de mesa
Lee también: ¿Cómo saber si tengo multas electorales sin pagar?