De acuerdo al Ministerio de Educación (Minedu), hay 21,718 colegios a nivel nacional que están en riesgo de colapso y necesitan una sustitución total de su infraestructura.
A dos meses para el retorno a las clases presenciales, el Gobierno todavía tiene un reto pendiente: poner en óptimas condiciones la infraestructura dañada de los colegios en el Perú.
LEE: Campaña escolar: El 41 % de familias peruanas espera gastar entre S/ 300 y S/ 600 por hijo
De acuerdo al Ministerio de Educación (Minedu), hay 21,718 colegios, de 55,211 distribuidos a nivel nacional, que están en riesgo de colapso y necesitan una sustitución total de su infraestructura.
Así, de los más de los más de 55,000 colegios que existen en el Perú, un 39 % está en mal estado.
Por otra parte, un 70.1 % de los locales educativos (colegios) requiere algún tipo de intervención estructural, mientras que el 92 % cuenta con acceso a agua, desagüe y energía eléctrica.
LEE: Importación de útiles escolares crece 65 %, pero sin llegar a niveles prepandemia
Situación de las regiones
Seis regiones concentran poco más de la mitad de estos locales; es decir, 11,119, indicó el diario Gestión.
Estas regiones son Cajamarca (3,798 colegios), Puno (1,838), Ayacucho (1,435), Cusco (1,435), Áncash (1,318) y Junín (1,295).
Ante esto, el Minedu calcula que para cerrar la brecha educativa el Estado debería invertir alrededor de S/ 113 mil millones.
“La situación es crítica. Se requiere alrededor de 113 mil millones de soles para cubrir la brecha tan grande de infraestructura”, dijo el titular del Ministerio de Educación, Rosendo Serna.
Vía: Gestión, RPP
LEE: El 98 % de trabajadores valoraría recibir un bono escolar
LEE: Hay expectativas por campaña escolar pero ventas no serían las de prepandemia