Las empresas no pueden recibir los insumos que necesitan en sus procesos productivos ni tampoco movilizar sus cargas, advirtió Adex.
La Asociación de Exportadores (Adex) solicitó el respeto al estado de derecho en La Libertad, región donde desde hace dos días un grupo de agricultores tomó las carreteras e impide el paso de los vehículos, dañando la cadena logística del comercio exterior y el libre tránsito de las personas.
LEE: Consumidor peruano es más cauto y planificador debido al alza de precios de los productos
La medida de fuerza es en demanda de la reducción del precio de los fertilizantes, principalmente importados, que anteriormente oscilaba entre los S/ 40 y S/ 60 y ahora supera los S/ 200.
Llamado al diálogo
El presidente del gremio, Erik Fischer Llanos, invocó a las partes a mantener el diálogo a fin de hallar una salida a ese problema que, en una primera instancia afecta a la zona norte del país, pero podría extenderse a otras regiones.
“El diálogo es la vía para solucionarlos, evitemos llegar a extremos que pongan en riesgo la integridad física de las personas”, manifestó el titular de Adex.
Las autoridades deben mantener el orden público y el libre tránsito –continuó–, las empresas del norte no pueden recibir los insumos que necesitan en sus procesos productivos ni movilizar sus cargas a fin de cumplir con los pedidos de los compradores internacionales.
Regiones
Adex informó que las regiones de la costa peruana –Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeque y Áncash– exportaron a septiembre por US$ 8 mil 599 millones 926 mil.
La oferta se constituye por cobre, oro, harina de pescado, palta, arándanos, espárragos, langostinos, conchas de abanico y otros.
LEE: Informalidad en mypes llega a 84,2%, por encima de niveles prepandemia, sostiene SNI
Crisis logística internacional
La cadena logística global enfrenta serios problemas a raíz del encarecimiento de los fletes –se quintuplicaron–, perjudicando la competitividad de las empresas que se esfuerzan por no trasladar el sobrecosto al precio del producto pues enfrentan el riesgo de perder clientes, señaló Adex.
Con el objetivo de mitigar los estragos generados por esa situación, Adex el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la Asociación Marítima del Perú (Asmarpe) y la Autoridad Portuaria Nacional (APN) se reunieron y evaluaron una serie de acciones ya que quedó claro que Perú tiene poca capacidad de gestión para evitar el incremento de los fletes (exportación e importación).
El dato
Los agricultores dieron una tregua de una hora y permitieron el pase de productos perecibles, pasajeros y otros; luego retomaron su medida de fuerza.
LEE: Emiten 175 mil certificados de origen para exportar productos peruanos
LEE: Perú puede volverse una potencia en pesca y acuicultura, sostiene Adex