Advierten que gobierno de Pedro Castillo acentúa la inestabilidad en la policía

Advierten que gobierno de Pedro Castillo acentúa la inestabilidad en la policía
Foto: Andina

Para el exministro del Interior Remigio Hemani, constantes cambios en la policía, además de ser un “manoseo político” a la institución, ­representan un mensaje del Gobiemo que busca desmoralizar al personal policial.

La noche del lunes empezó a circular un mensaje entre algunos generales de la PNP: el presidente Pedro Castillo había decidido relevar de la comandancia general de la policía a Vicente Tiburcio y en su lugar iba a nombrar a su colega Luis Alberto Vera (número 3 en el escalafón).

LEE: Castillo destituye a Vicente Tiburcio Orbezo como comandante general de la Policía Nacional

El cambio de Tiburcio significaba más que su pase al retiro, conllevaba a la ­ reconformación del alto mando de la policía. Es decir, también se iba a nombrar a los nuevos jefes del Estado Mayor General y de la Inspectoría General.

Desde el Ministerio del Interior (Mininter) había salido la sorpresiva información. Y el martes, como decía el escueto mensaje, salió publicado el cambio.

El ­ flamante ministro del Interior, Dimitri Senmache (nombrado el domingo en el cargo), dijo que el relevo de Vicente Tiburcio se daba dentro de una ­ prerrogativa presidencial y que el mandatario respetó la ley al nombrar a quien era el ­ número 3 en el escalafón.

Generales PNP ­contactados por el diario El Comercio manifestaron su malestar por lo sucedido. El comentario en común era que este tipo de decisiones no hace sino generar mayor inestabilidad y turbulencia en una institución como la Policía Nacional.

Tiburcio, promoción 1988 de la Policía de ­Investigaciones y exmiembro del GEIN, fue cambiado de la ­comandancia general de ­manera sorpresiva y luego de ­estar 110 días.

Llegó al cargo a raíz de que el presidente destituyera al polémico ­general PNP (r) Javier Gallardo, quien por esos días estaba en un abierto enfrentamiento con el entonces ministro del Interior, Avelino Guillén.

Junto a Tiburcio, también pasó a la situación de retiro el general PNP Miguel Lostaunau Fuentes, quien estaba como jefe del Estado Mayor General.

En su lugar ahora está el general PNP Raúl del Castillo Vidal y como jefe de la Inspectoría General fue nombrado el general PNP Raúl Alfaro Alvarado. Ellos dos, más el comandante ­ general Vera Llerena, ­ conforman el alto mando de la PNP.

LEE: Gabinete: Pedro Castillo dice que habrá nuevos cambios ministeriales en próximos días

Consecuencias

Desde que comenzó el actual gobierno, ha habido cuatro comandantes generales: ­ César Cervantes (designado en la gestión de Francisco Sagasti), Javier Gallardo, Vicente Tiburcio y ahora Luis Alberto Vera.

Cervantes fue cambiado en setiembre del año pasado, Gallardo en ­febrero y Tiburcio este mes.

En casi cuatro meses, el ­Gobierno ha nombrado a tres jefes de la policía.

Para el exministro del Interior Remigio Hemani, estos constantes cambios en la PNP, además de ser un “manoseo político” a la institución, ­ representan un mensaje del Gobiemo que busca ­ desmoralizar al personal policial.

Por otro lado, el ­exviceministro de Seguridad Pública Ricardo Valdez lamentó la salida de Tiburcio y Lostaunau y afirmó que el presidente no puede estar cambiando al comandante general de la policía como si se tratara de una camisa.

LEE: Gabinete: ¿Cuáles son los retos de los cuatro nuevos ministros?

LEE: Gabinete: Cambio de ministros debe ser total, opinan desde Confiep

Vía: El Comercio

Total
1
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Audio entre Zamir Villaverde y Bruno Pacheco confirmaría mafia en el MTC

Audio entre Zamir Villaverde y Bruno Pacheco confirmaría mafia en el MTC

Post siguiente
PNP: Castillo habría destituido a Vicente Tiburcio por insistir en captura de sobrino presidencial

PNP: Castillo habría destituido a Vicente Tiburcio por insistir en captura de sobrino presidencial

Related Posts