¿Por qué es tan importante la correcta selección de los agentes de seguridad y qué capacidades se requieren para este puesto?
A nivel nacional hay más de 100,000 personas que trabajan como agentes de seguridad, aproximadamente un 30% todavía está en la informalidad.
LEE: Sector seguridad mueve más de US$ 400 millones al año en Perú
Víctimas de la delincuencia
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización a empresas 2018, elaborada por el INEI, 28 de cada 100 empresas fueron víctimas de delincuencia para ese año, especialmente bajo la modalidad de robo o hurto (14.1%).
Hoy, debido a la pandemia, muchas empresas buscan salvaguardar sus activos tangibles e intangibles mientras algunos todavía no retornan al trabajo presencial.
Situación de las empresas
Por otro lado, otros sectores que brindan atención al cliente como banca, salud, retail, etcétera, se mantienen alertas ante cualquier situación que pueda poner en riesgo la seguridad de sus clientes y colaboradores.
LEE: Sector limpieza mueve hasta S/4,000 millones al año en Perú
Importancia y perfil de los agentes de seguridad
Entonces, ¿por qué es tan importante la correcta selección de un agente de seguridad?
“Un guardia debe ser una persona llena de valores y aptitudes que lo destaquen como ser humano, debe contar con ciertos modales, con la capacidad de servir y proteger la vida de las personas. La importancia de su labor radica principalmente en ello.”, indicó Santiago Barranzuela, gerente de Seguridad del Grupo EULEN Perú.
El ejecutivo indicó, además, que deben tener un buen nivel de capacitación, entrenamiento y la inteligencia emocional para poder reaccionar como corresponde ante cualquier eventualidad.
¿Qué servicios ofrece la vigilancia privada?
En cuanto a los servicios que se ofrecen normalmente dentro de la industria de vigilancia privada tenemos:
- Resguardo o escolta de personal
- Centro de control de seguridad integral
- Sistemas de seguridad electrónica
- Video vigilancia remota y consultoría.
Servicios más solicitados en el rubro de seguridad
Si bien depende de los sectores donde se brinda, los servicios más solicitados son: vigilantes de seguridad y escoltas de personal.
A raíz de ello, Barranzuela comentó que, pese a la complejidad del perfil del agente de seguridad, la rotación de personal es menor a 2%, de acuerdo a datos de la empresa.
“Un guardia que realiza un servicio rotativo de 12 horas, una semana de 12 horas en el turno de día y 12 horas la semana siguiente en el turno de noche, tiene un sueldo bruto promedio de S/1,750”, calculó.
“A ese monto, y según el tipo de funciones que realiza se le agregan bonificaciones que fluctúan entre los S/200.00 y S/500.00”, añadió el experto.
Habilidades que requiere este trabajo
Estas son las habilidades que los postulantes para agentes de seguridad deberían tener en cuenta:
- Comunicación asertiva con las personas que habitan o frecuentan los espacios que salvaguardan.
- Uso responsable de equipos y herramientas de trabajo.
- Análisis y actuación pertinente ante situaciones de emergencia.
- Conocimientos en primeros auxilios.
- Capacidad de mantener la calma, a veces incluso ante situaciones difíciles.
- Educado y diplomático
- Estar en buenas condiciones físicas, ya que podría tener que pasar mucho tiempo de pie.
- Debe ser una persona preparada para trabajar en equipo.
Finalmente, el experto menciona que las empresas tercerizadoras, que facilitan a sus clientes este tipo de servicio, pueden generar ahorros por encima del 15% anual en sus costos operativos relacionados directamente a la seguridad.
LEE: Boom en la nueva normalidad: Cuatro razones para invertir en el sector limpieza
olLEE: La pandemia nos hizo más pacientes: ¿Cómo cambiaron de hábitos los consumidores del sector retail?
