Agrobanco prevé otorgar más de S/ 1,000 millones en créditos en 2022

Agrobanco prevé otorgar más de S/ 1,000 millones en créditos en 2022
Foto: Andina

Con dichos créditos, Agrobanco proyecta atender a más de 100,000 pequeños productores agropecuarios.

Agrobanco tiene como meta superar los 1,000 millones de soles en colocaciones este año, a fin de impulsar el desarrollo de la agricultura familiar.

Se busca beneficiar así a más de 100,000 pequeños productores con la entrega de créditos para sus campañas agrícolas y pecuarias, informó el banco estatal especializado.

LEE: Expectativa empresarial mejora, pero proyecciones de inversión y contrataciones todavía son pesimistas

Será en el marco de lo planificado por el Ministerio de Desarrollo Agrario (Midagri) para contribuir a la seguridad alimentaria del país, anotó.

“Tras los resultados obtenidos en el 2021, consideramos que en este año podemos incrementar el número de beneficiarios, es decir, atender a más pequeños productores agropecuarios que necesitan ser incluidos en el sistema financiero para mejorar su producción”, señaló el presidente del directorio de Agrobanco, César Quispe.

“En Agrobanco, creemos en su compromiso de pago (de los pequeños productores agropecuarios), por eso nuestro plan de negocios está enfocado en las mujeres y hombres del campo”, agregó.

LEE: MEF espera en 2022 una recaudación superior en S/ 9,000 millones a lo previsto

Resultados 2021

El año pasado, Agrobanco desembolsó 763.4 millones de soles en 91,387 pequeños productores agropecuarios.

Las regiones con mayor desembolso fueron: Puno (12 %), San Martín (7.4 %), Huánuco (6.8 %), Junín (6.8 %), Arequipa (6.7 %), Cajamarca (6.7 %), Piura (5.9 %), Ayacucho (5.9 %), Cusco (5.1% ) y Áncash (3.9 %), puntualizó.

LEE: Más de 9 millones de peruanos realizan sus compras por internet

LEE: Facturación electrónica: ¿Cómo aprovecharla para obtener créditos bancarios?

Total
1
Shares
Post previo
¿Cómo el análisis de datos puede impulsar a las pymes en tiempos de crisis?

¿Cómo el análisis de datos puede impulsar a las pymes en tiempos de crisis?

Post siguiente
¿Piensas cambiar de carrera profesional en 2022? Sigue estos consejos claves

¿Piensas cambiar de carrera profesional en 2022? Sigue estos consejos claves

Related Posts