Alternativas para que las empresas celebren una Navidad virtual

La celebración de fin de año debe pensarse detalladamente, desde el mensaje que dará el directivo, hasta las actividades minuto a minuto a fin de lograr la participación de todos.

Si bien en el Perú se viene implementado la cuarta fase de reactivación económica, no podemos olvidar las medidas para prevenir contagios de Covid-19, por ello es importante que las empresas tomen las medidas necesarias para mantener el espíritu navideño, aún de forma virtual y sin perder la tradición de la celebración con los empleados.

La cultura de integración y la motivación son elementos que no debemos descuidar en una compañía, es por ello que la celebración de fin de año debe pensarse detalladamente, desde el mensaje que dará el directivo, hasta las actividades minuto a minuto a fin de lograr la participación de todos, comenta Giancarlo Ameghino, gerente de gestión y Desarrollo Humano del Grupo Crosland.

  1. Cenas virtuales

    Una alternativa para remplazar el almuerzo tradicional de fin de año es la cena virtual. La empresa puede encargarse de enviar un delicioso menú para la cena, a casa de cada trabajador, para ello se debe acordar el día y hora en la que todos se conectarán para el compartir virtual. Un punto importante es considerar a las familias, porque en esta época todos están en casa.
     

  2. Concurso navideño

    Una manera de buscar la interacción es crear concursos. Estos pueden ser alusivos a la Navidad, por ejemplo, un concurso de la mejor decoración de Navidad; previamente se deberá comunicar las bases del concurso y se puede solicitar que quienes desean participar envíen fotos de su decoración o el mismo día de la celebración virtual, los participantes podrían mostrar la decoración de su hogar.
     

  3. Show en vivo

    Una alternativa para alegrar la noche es contratar un show, por la experiencia de años anteriores, los organizadores ya conocen las preferencias de su equipo y sobre ello deberán decidir si se contrata un músico, un clown, etcétera. Es importante revisar los tiempos, conexión y elegir el mejor momento para el show.
     

  4. Canasta navideña

    En caso este año la empresa ha decidido no realizar ninguna actividad como almuerzo o cenas, es recomendable emplear el dinero en una canasta más grande que otros años, con alimentos de primera, dulces y espumante, además del tradicional vale de pavo. Los colaborares agradecerán este gesto de la empresa y es un regalo que pueden compartir con toda la familia. De ser posible sería una buena opción, que se coordine con la empresa proveedora para que envié directamente las canastas a las casas de los colaboradores.

Finalmente, el especialista en Desarrollo Humano resalta que un punto clave en las celebraciones de fin de año, es el discurso del jefe y recomienda no profundizar en lo financiero y más bien enfocarse en la motivación, reconocer el esfuerzo de los colaboradores para adaptarse a las nuevas herramientas y retos que trajo la pandemia, agradecer por la salud cada uno y recordar a los que probablemente perdieron un familiar.

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Diez lecciones de liderazgo práctico que nos dejó Steve Jobs

Post siguiente

Economía peruana sigue recuperándose del impacto de la pandemia, asegura MEF

Related Posts