Amazon abre una nueva oficina en Lima y amplía su presencia en Perú

amazon peru oficina lima
Foto: Perú Retail

La oficina de Amazon estará enfocada en apoyar de cerca a las organizaciones peruanas en su transformación digital, incluyendo startups, pequeñas y medianas empresas.

Hoy, Amazon Web Services (AWS) anunció la apertura de su primera oficina en Lima, Perú. La nueva oficina es parte de la continua inversión de AWS en América Latina, y un indicador del fuerte crecimiento que está experimentando el mercado peruano.

La oficina local de AWS estará enfocada en apoyar de cerca a las organizaciones peruanas en su transición a la nube/transformación digital, incluyendo startups, pequeñas y medianas empresas, empresas, grupos educativos, organizaciones sin fines de lucro y organizaciones gubernamentales.

“AWS viene apoyando a los clientes peruanos desde hace varios años y éste siempre ha sido un mercado importante para nosotros. La decisión de abrir una oficina local de AWS responde a los excelentes resultados obtenidos”, dijo Marcos Grilanda, director regional de AWS.

Lee también: Recaudación de junio crece 109.9% y supera niveles alcanzados en prepandemia

“Perú está buscando una transformación digital; en este sentido creemos que podemos convertirnos en un aliado estratégico en este proceso, impulsando la innovación y transformación tecnológica del país y sus empresas, manteniendo altos estándares en la industria de confiabilidad, privacidad y seguridad”, agregó.

Para crecer y reinventar sus negocios, las organizaciones están utilizando a AWS para ejecutar todo, desde aplicaciones móviles, web y sociales hasta entornos de desarrollo y prueba, análisis de Big Data, aplicaciones empresariales, Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial (IA), Machine Learning (ML) y cargas de trabajo de misión crítica. AWS actualmente trabaja con muchas de las empresas y startups líderes y de más rápido crecimiento del Perú, como Interbank, Rímac Seguros, Grupo AJE, Pesquera Centinela, Red de Salud y muchas más.

Lee también: Perú Compras: ¿Cuáles son los productos más demandados por las entidades públicas?

“AWS nos ha permitido evolucionar nuestras capacidades analíticas e infraestructura a una forma más ágil, flexible, efectiva y escalable que nos permite ofrecer las mejores experiencias personalizadas para nuestros clientes con el fin de acompañarlos a cumplir sus sueños hoy en día de una manera más cercana y eficiente”, señaló Maru Leguizamón, Gerente Central de Segmentos y Marketing Analítico y Chief Data Officer de Interbank.

Por su parte, Carlos Herrera, vicepresidente ejecutivo de TI de Rímac Seguros, señaló que “AWS nos proporciona una plataforma tecnológica moderna, flexible, escalable, segura y lista para usar, que nos ha permitido modernizar nuestro servicio, digitalizarlo y acelerar el ritmo de innovación. Gracias a la claridad de su roadmap de evolución, podemos preparar nuestra ruta de adopción de la nube alineada con la disponibilidad de sus nuevos servicios, acelerando nuestra migración a aplicaciones nativas de la nube”.

Lee también: Exportaciones peruanas de joyería y orfebrería continúan en recuperación

Lee también: MEF: forestación, acuicultura y turismo pueden potenciarse para ser motores de crecimiento


NEW DEAL FORMULARIO
Total
52
Shares
Post previo
trabajo remoto casa equilibrio

Seis claves para crear espacios sanos para vivir y trabajar

Post siguiente
mutuo autconstruccion

Plataforma conecta a familias vulnerables con arquitectos para ayudarlas a construir sus viviendas

Related Posts