Las fintech de pagos, o paytech, tienen la mayor penetración en la región, con 39% del total de fintech en Latinoamérica.
En América Latina existen 1,524 fintech que ofrecen servicios financieros digitales en las categorías de pagos, seguros, préstamos e inversiones.
LEE: Inclusión femenina: beneficios que trae a las empresas del sector tecnológico
Así lo indica un estudio desarrollado por Finnovista, en conjunto con Mercado Pago, sobre la penetración y consolidación de soluciones fintech.
También se supo que México, Uruguay y Brasil se posicionan como los principales países para las fintech emergentes.
Detalles del informe
El estudio lleva como nombre ‘Evolución del sector Fintech en Latam: atomización del ecosistema y surgimiento de verticales Insurtech, Lendingtech, Paytech y Wealthtech’.
Según el informe, en la actualidad operan en América Latina 210 insurtech (fintech de seguros), 491 lendingtech (fintech de préstamos), 601 paytech (fintech de pagos) y 222 wealthtech (fintech de inversiones).
“Este informe realizado a nivel regional nos ayuda a comprender la velocidad y acogida de las diversas modalidades financieras como resultado de las nuevas necesidades del consumidor, lo cual nos brinda un buen contexto para seguir impulsando una sociedad financiera más inclusiva” menciona Daniel Vargas, Head of Online Payments de Mercado Pago Perú.
LEE: Cómo adaptar tu negocio al nuevo consumidor omnicanal
Fintech, soluciones de pago y transacciones digitales
Las empresas paytech, que habilitan soluciones de pago y transacciones digitales, abarcan el 39% del total de instituciones que ofrecen servicios de tecnología financiera en la región entre las cuatro categorías.
Para el 2022, se estima que, en la región, el 18% de los pagos en e-commerce y el 9% de los que se realicen en puntos de venta sean por medio de e-wallets.
Esta tendencia regional también se ve reflejada en el crecimiento de Mercado Pago en el país, donde cada vez más negocios y emprendimientos se suman a la modalidad de pagos con billeteras electrónicas.
Hasta agosto de este año, se identificó un crecimiento en el número de transacciones realizadas con Mercado Pago de 79%, con respecto al 2020.
Asimismo, el número de negocios que se sumaron a Mercado Pago creció en 69% con respecto al mismo periodo del año pasado.
LEE: Digitalización: El 43.7% de tiendas online en Perú está en etapa de “aprendizaje”
LEE: Constitución de empresas vía Internet creció en 221% en primer semestre del 2021
