Así lo informó el canciller Allan Wagner. El contrato será con la empresa china Sinopharm.
Antes de fin de mes el Perú debe firmar un contrato con la farmacéutica china Sinopharm, para la entrega en marzo de un segundo lote de dos millones de dosis de vacuna contra el Covid-19.
LEE TAMBIÉN: Bono de S/ 600: conoce cómo solicitar el cambio de la persona designada a cobrar
Así lo anunció el canciller Allan Wagner, al indicar que de esa forma el país continuará con el proceso de vacunación contra la pandemia del coronavirus.
En una sesión conjunta de las comisiones de Comercio Exterior y de Relaciones Exteriores del Congreso, Wagner Tizón dijo que los acuerdos con Sinopharm son vitales para que sigan llegando los 37 millones de dosis que aún faltan entregar, de un total de 38 millones, pues de esto depende el proceso de vacunación en el primer trimestre del año.
Sinopharm ya entregó al Perú un millón de dosis, con las cuales se lleva a cabo la vacunación del primer grupo del personal de salud, en la primera línea de lucha contra el Covid-19.
LEE TAMBIÉN: Estas serán las carreras técnicas post Covid-19 con mayor demanda
LEE TAMBIÉN: Empresas: tres razones para apostar por el clima y la naturaleza en los negocios de este año
Foto referencial: Freepik