Aprueban medidas para facilitar ayuda humanitaria a través del transporte marítimo

Aprueban medidas para facilitar ayuda humanitaria a través del transporte marítimo
Foto: Andina

Resolución ministerial busca facilitar la prestación del servicio de cabotaje para llevar ayuda en el marco de la emergencia por las lluvias, explica el MTC.

Con fines humanitarios durante la vigencia del estado de emergencia, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) autorizó la prestación del servicio de cabotaje marítimo (traslado entre puertos) a empresas navieras, pesqueras y afines, cuyas embarcaciones cumplan con las condiciones necesarias para transportar personas, bienes y productos.

Mediante la Resolución Ministerial Nº 310-2023-MTC/01, el MTC ordenó darles autorización a las empresas navieras, de manera excepcional y temporal, para movilizar pasajeros, bienes y productos durante la emergencia.

El procedimiento previsto en la resolución ministerial permite que el MTC autorice de manera expeditiva a las naves que hayan solicitado su inscripción en el Registro de Naves con el fin de prestar el servicio de cabotaje marítimo de ayuda humanitaria, en el contexto de las intensas lluvias y caída de huaicos que han perjudicado a miles de familias peruanas.

La autorización otorgada tendrá el mismo plazo de vigencia que los consignados en los Estados de Emergencia aprobados por los Decretos Supremos N° 028, 029, 034 y 035-2023-PCM y sus normas modificatorias o ampliatorias.

Esta medida busca facilitar la fluidez del tráfico comercial y de abastecimiento de productos de primera necesidad para la población con fines de ayuda humanitaria.

Ello considerando que otros medios de transporte se encuentran afectados por la situación de las carreteras que están interrumpidas por los huaicos.

LEE: Gobierno afirma estar tomando medidas ante posible presencia de un Niño Costero y Global

LEE: CCL: sector agro perdería hasta S/ 50,8 millones diarios por lluvias e inundaciones

Total
0
Shares
Post previo
Sunat: comenzó cronograma final de la Declaración de Renta 2022

Sunat: comenzó cronograma final para presentar Declaración de Renta 2022

Post siguiente
Nueva infraestructura del Terminal Portuario de Salaverry impactará positivamente en la economía

Nueva infraestructura del Terminal Portuario de Salaverry impactará positivamente en la economía

Related Posts