Arrog: videojuego peruano es finalista en importante festival mundial

Arrog: videojuego peruano es finalista en importante festival mundial
Foto: Promperú

Arrog, un enigmático juego de aventuras peruano fue nominado en la categoría excelencia en arte visual de los Independent Games Festival (IGF).

Arrog es un videojuego peruano que ha sido nominado como finalista en la categoría excelencia en arte visual de los Independent Games Festival (IGF).

LEE: Deportes, computación y videojuegos: Las categorías más populares del e-commerce en lo que va del año

Se trata del evento más importante de la industria gamer independiente del planeta, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

En competencia

Este gran esfuerzo creativo de los Hermanos Magia y Leap Game Studios deberá competir con Genesis Noir (Feral Cat Den), In Other Waters (Jump Over the Age), Shady Part of Me (Douze Dixièmes), Call of the Sea (Out of the Blue) y Carto (Sunhead Games).

Gran logro

Es la primera vez en los 25 años de historia que tienen los IGF que un país latinoamericano es nominado por su excelencia en arte visual.

Es más, en todo este tiempo, solo Argentina ha podido llegar a las instancias finales en otras categorías del festival líder de videojuegos independientes.

LEE: Dos videojuegos sobre la cultura peruana ganan competencia internacional

Arrog: videojuego con triunfos previos

Es importante precisar que Arrog ya ha salido triunfador en diversos certámenes internacionales: fue ganador del Big Festival (Brasil), el evento más importante de la industria del videojuego en Latinoamérica, en la categoría de mejor juego diversidad.

También se llevó un galardón en el Fun & Serious Games Festival 2019 (España), en la categoría innovación.

La gran apuesta de Arrog

Mateo Alayza, director y coproductor de Arrog, remarcó la gran apuesta que significó producir una propuesta diferente, que busque, principalmente, comunicar un mensaje de manera poco común.

Esto ha sido clave para que la empresa no solo se diferencie de lo que se produce en el Perú, sino también en el mundo.

“Esta es una noticia inmensa para nosotros. No mucha gente conoce el evento, pero IGF es el festival más importante del mundo, no hay nada más arriba para desarrolladores independientes como nosotros”, señaló Alayza.

En Arrog hemos usado un lenguaje narrativo, de corte poético, que busca explorar un tema tan hondo como lo es la muerte y las raíces que se desprenden de esta idea desde nuestras herencias folclóricas”, manifestó el también director de Hermanos Magia.

Asimismo, Alayza resaltó el trabajo de Promperú dentro de la industria de los videojuegos, así como por su cercanía con los desarrolladores.

“Ha sido como una mano amiga, en nuestro caso. Ese respaldo nos ayuda a tener una mejor participación en los futuros eventos internacionales donde nos toque ir a defender la representación de Perú versus el resto del mundo”, acotó.

Incentivos para desarrollar juegos

Mateo Alayza, en su calidad de director y coproductor de Arrog, consideró muy relevante que haya incentivos por parte del Estado para el desarrollo de juegos, algo que ha visto en muchos casos por Latinoamérica.

En ese sentido, consideró un gran logro que en el Perú haya una entidad que pueda brindar apoyo clave a los desarrolladores, pero que debe ir de la mano del compromiso de todos para seguir luchando por encontrar más vías que levanten a la industria y sus actores.

Por su parte, PROMPERÚ informó que las empresas peruanas del sector videojuegos estarán participando en la Feria Gamescom 2021 (25 al 29 de agosto, Alemania), así como en el Perú Service Summit (27 de octubre al 05 de noviembre), en el componente de exhibición y rueda de negocios.

olCabe mencionar que estos eventos son considerados emblemáticos para el comercio de servicios en Latinoamérica.

LEE: Estudiantes crean videojuegos para prevenir violencia infantil y acoso a la mujer

LEE: ¿Los videojuegos ayudan a mejorar la empleabilidad de los jóvenes?


Total
14
Shares
Post previo
mutuo autconstruccion

Plataforma conecta a familias vulnerables con arquitectos para ayudarlas a construir sus viviendas

Post siguiente
Capacitarán a gobiernos locales para aplicar inspección técnica de seguridad en bodegas

Capacitarán a gobiernos locales para aplicar inspección técnica de seguridad en bodegas

Related Posts