Asbanc asegura que la información filtrada desde plataformas del sector público, no compromete los ahorros de las personas o los productos financieros de los bancos.
La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) aseguró este viernes que el sector financiero ha adoptado acciones para garantizar la seguridad de los clientes de las entidades bancarias.
El pronunciamiento se da luego que medios de prensa informaran de casos de filtraciones de información personal de ciudadanos desde algunas instituciones del Estado.
“El sector financiero ha adoptado acciones para garantizar la seguridad de sus clientes. Las empresas bancarias realizaron todas las verificaciones internas para asegurar que los sistemas de seguridad mantienen los altos estándares de solidez y confiabilidad requeridos para proteger a sus clientes”, resaltó Asbanc en un comunicado.
“La Asociación de Bancos del Perú envió una comunicación a diversas instancias del Estado, con el fin de que tomen acciones inmediatas, y de que realicen una investigación profunda en sus entidades para identificar la causa de las filtraciones. Asimismo, les hemos solicitado que informen a la ciudadanía sobre el tema de manera pertinente”, añadió la asociación.
LEE: Sunarp y Asbanc suscriben acuerdo de cooperación
Ahorros no están comprometidos
Asbanc aseguró que la información filtrada desde plataformas del sector público, no compromete los ahorros de las personas o los productos financieros de los bancos.
“Los bancos y entidades financieras que son parte de la Asociación de Bancos del Perú mantienen estándares de seguridad muy altos, y desarrollan permanentemente campañas dirigidas a sus clientes para prevenir riesgos y promover buenos hábitos de seguridad”, resaltó.
“La Asociación de Bancos del Perú y los bancos, individualmente, han realizado y seguirán ejecutando verificaciones internas frecuentes para garantizar la seguridad de sus sistemas y procesos”, finaliza el comunicado de Asbanc.
LEE: Asbanc advierte a PCM sobre filtración y venta de datos personales de ciudadanos
LEE: Tres amenazas para la ciberseguridad en los pagos electrónicos de las pymes
