Así puedes verificar si la empresa operadora bloqueó el celular que reportaste como robado

Así puedes verificar si la empresa operadora bloqueó el celular que reportaste como robado
Foto: Osiptel

En Checa tu IMEI se puede verificar el estado del celular reportado como sustraído, perdido o si ha sido desbloqueado tras haberse recuperado.

En marzo de este año, se registraron 4529 reportes por sustracción (es decir, robo o hurto) y 731 por pérdida de equipos celulares en promedio al día, de acuerdo con información proporcionada por las empresas operadoras al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

LEE: Sector telecomunicaciones generará ingresos por más de S/ 20,000 millones este año, proyecta Osiptel

¿Qué hacer ante el robo o pérdida del celular?

Es por ello que, en caso de pérdida o robo de un equipo móvil (celular) es necesario que el usuario lo reporte de inmediato a su empresa operadora para que sea bloqueado y se suspenda la línea para evitar que sea utilizado por extraños.

“Cuando se bloquea el celular en este tipo de situación, el IMEI que identifica al equipo (como si fuera el DNI del equipo móvil) ingresa a la lista de celulares robados y perdidos. Esta lista es compartida con todos los operadores que brindan servicio en el mercado móvil para que procedan al bloqueo respectivo y de esta manera se evita su uso”, explicó la directora de Atención y Protección del Usuario del OSIPTEL, Tatiana Piccini.

Para verificar si el IMEI de un celular (serie de 15 dígitos que identifica al equipo) se encuentra registrado como robado, perdido o si ha sido desbloqueado al haberse recuperado, el OSIPTEL puso a disposición de todos los ciudadanos el servicio en línea Checa tu IMEI, que permite realizar consultas a través del enlace https://www.osiptel.gob.pe/sistemas/sigem.html.

Este aplicativo también permite hacer seguimiento de los reportes efectuados a las empresas operadoras por robos y pérdidas de celulares.

“Si pasadas las 24 horas de comunicar lo sucedido a la operadora, el IMEI del celular no figura en esta base de datos, pueden escribir a reportaimei@osiptel.gob.pe o completar el formulario visible en el servicio en línea”, detalló Piccini.

LEE: Perú tendría 4 millones de conexiones de internet fijo al 2024, según Osiptel

¿Cómo reportar el robo de un celular?

Los usuarios pueden reportar la pérdida o robo de un equipo móvil por el canal telefónico de la empresa operadora o de forma presencial.

La empresa operadora validará los datos personales, solicitará el número de documento de identidad, así como el número telefónico desde el cual el usuario está reportando el robo o pérdida del equipo (celular).

Asimismo, antes de bloquear el equipo, informará sobre la marca y modelo del celular que el usuario está solicitando bloquear, para verificar si se trata del mismo equipo que está reportando.

Como parte del proceso de reporte, la compañía deberá entregar, de forma inmediata, dos elementos esenciales: el código del reporte (como constancia) y el código IMEI del celular que procederá a bloquear, omitiendo el último dígito.

“El bloqueo de equipos móviles es un derecho de todo abonado o usuario de los servicios de telecomunicaciones. Si la empresa operadora no realiza el bloqueo, deberá asumir el costo de los consumos que se efectúen desde el momento en que se haya efectuado el reporte respectivo. Por eso, es importante que el usuario guarde su código de bloqueo”, puntualizó.

Vía: Osiptel

LEE: OSIPTEL: cómo reclamar por mal funcionamiento de tus servicios de telefonía, televisión por cable o internet

LEE: Celulares y laptops de alta gama son muy buscados por los peruanos

Total
4
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Trabajo: conoce las profesiones técnicas más requeridas en el Perú

Trabajo: conoce las profesiones técnicas más requeridas en el Perú

Post siguiente
Plataformas de pago: el 54 % de limeños está suscrito a por lo menos una

Plataformas de pago: el 54 % de limeños está suscrito por lo menos a una

Related Posts