¡Atención, conductores! Velocidad máxima en avenidas será de 50 km/hora y en calles de 30 km/hora

¡Atención, conductores! Velocidad máxima en avenidas será de 50 km/hora y en calles de 30 km/hora
Foto: Andina

MTC modificó el Reglamento Nacional de Tránsito para reducir la velocidad en las vías urbanas y reconocer al ciclista como usuario vulnerable.

¡Atención, conductores! La velocidad máxima para los vehículos motores que circulen por calles y jirones será de 30 kilómetros por hora, mientras que en las avenidas será de 50 km/hora, a fin de reducir los accidentes de tránsito y el número de fallecidos a causa del exceso de velocidad.

LEE: Internet: operadoras deberán garantizar que velocidad no sea menor al 70% de lo contratado

Así lo establece el Decreto Supremo N° 025-2021-MTC, publicado en el diario oficial El Peruano, mediante el cual se modifica el Reglamento Nacional de Tránsito a fin de reducir la velocidad en zonas urbanas.

La norma también indica que reducir la velocidad en las vías urbanas y reconocer al ciclista como usuario vulnerable, constituyen los primeros pasos para afianzar la importancia de la movilidad activa, sobre todo en el contexto de la nueva normalidad que abordan Lima y Callao por efecto de la covid-19.

LEE: Driven: startup que se reinventó y dejó el carpooling por transporte de personal

Los límites de velocidad en carreteras que cruzan centros poblados y/o viviendas ubicadas de forma continua o dispersa parcialmente, zonas escolares u hospitales son los siguientes:

  • En zonas comerciales: 30 km/h.

  • En zonas residenciales: 50 km/h.

  • En zonas escolares/hospitales: 30 km/h.

La Autoridad competente, debe señalizar estos cruces.

LEE: Dan primer paso para que carné universitario se use como medio de pago sin contacto en transporte público

LEE: Lima, Cusco e Ica lideraron afluencia de turistas en primer trimestre del 2021


Total
3
Shares
Post previo
Lima, Cusco e Ica lideraron afluencia de turistas en primer trimestre del 2021

Lima, Cusco e Ica lideraron afluencia de turistas en primer trimestre del 2021

Post siguiente
Prevén que dos millones de peruanos tendrán internet este año

Prevén que dos millones de peruanos tendrán internet este año

Related Posts