Auge de las startups impulsa a que busquen expertos del exterior

Auge de las startups impulsa a que busquen expertos del exterior
Foto: Pexels

En medio de la expansión de las startups, el trabajo remoto aceleró la búsqueda de profesionales alrededor del mundo. Según Deel, Latinoamérica es la región que más creció en esta tendencia en el último semestre.

El auge de emprendimientos tecnológicos durante la pandemia hizo más evidente la escasez de talento experto en tecnologías de la información (TI), afirmó Natalia Jiménez, líder de expansión de Deel en Sudamérica.

LEE: Perú abre sus puertas a startups extranjeras que busquen iniciar operaciones en el país

En ese sentido, el trabajo remoto abrió la posibilidad de contratar personal alrededor del mundo, indicó Gestión.

Según el “Reporte global sobre la contratación de talento internacional” de la firma (especialista en reclutar profesionales a distancia), Latinoamérica crece más en esta ­ estrategia con un 286 % ­durante el último semestre. En ­tanto, Europa, Oriente Medio y África, en un 250 %.

“Perú tiene mucho­ potencial para seguir adoptando esta práctica. A nivel país­ vemos inversión en startups que están creciendo  aceleradamente y con componente ­ tecnológico”, detalló Jiménez a Gestión.

Un ejemplo de empresa que adopta esta tendencia es Crehana. Por las cualidades del mercado peruano -dice- Deel apostó por ingresar ­ recientemente.

“Ahora las empresas nacen globales, algunas con ­fundadores de distinta­ procedencia. Sin embargo, el reto de la contratación remota son los asuntos legales, el sistema financiero de donde reside la persona, pago de impuestos, seguros”, explicó Jiménez.

LEE: Edtech: Las 10 startups educativas más prometedoras del Perú

¿Qué perfiles del exterior son los más solicitados? ­

Según un estudio de Deel, son los desarrolladores, ­ejecutivos de cuentas, ingenieros de control de calidad, diseñador de productos, consultores y expertos en ciencia de datos.

Foco en Perú

Pero así como hay empresas nacionales mirando ­contratar perfiles del exterior, hay compañías de afuera que ­miran a profesionales peruanos.

“La principal ventaja es la coincidencia con la franja ­ horaria de países como Estados Unidos y otros en Europa; eso nos vuelve un mercado muy atractivo”, refirió.

Así, el estudio revela que Perú se ubica en el quinto país más atractivo de la región ­para reclutar talento. “Sobre ­ todo para empresas ­estadounidenses, chilenas o mexicanas de los sectores TI y servicios”.

Vía: Gestión

LEE: ¿La automatización de procesos es el futuro de las startups?

LEE: Emprendedores: cinco pasos para iniciar una startup con éxito

Total
9
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Gobierno tiene que resolver 132 conflictos que involucran a empresas

Gobierno tiene que resolver 132 conflictos que involucran a empresas

Post siguiente
Presupuesto para reactivación apuesta por obras de saneamiento y empleo temporal

Presupuesto para reactivación apuesta por obras de saneamiento y empleo temporal

Related Posts