Presidenta Dina Boluarte anuncia que presentará proyectos para adelantar elecciones y reformar la Constitución, si el Congreso no se pone de acuerdo para aprobar el adelanto de los comicios.
La presidenta Dina Boluarte anunció, en un mensaje a la Nación, que presentará dos proyectos de ley para adelantar las elecciones y reformar la Constitución, si es que este lunes 30 de enero el Congreso no se pone de acuerdo para aprobar el adelanto de los comicios.
“Depende única y exclusivamente del Congreso la responsabilidad para aprobar el adelanto para el 2023. De no prosperar el consenso para debatir el adelanto, el Ejecutivo estará presentando dos iniciativas legislativas con carácter de urgencia”, indicó.
“El Congreso debatía el adelanto de elecciones al 2023, y como ya sabemos un debate estéril que no llegó a nada concreto, excepto la reconsideración que mañana (lunes) va a debatirse y esperamos que merezca una segunda reflexión dada la gravedad de la situación”, señaló Boluarte.
Las propuestas
Dima Boluarte explicó que la primera propuesta que presentará si el Congreso no se pone de acuerdo el lunes, es para que las elecciones generales se realicen este año, y la segunda es para reformar la Constitución del 93.
“La primera debatirá la reforma constitucional para que las elecciones generales sean este año 2023. La primera vuelta el segundo domingo de octubre y la segunda vuelta, en diciembre. Estas cuestiones implican una reforma constitucional que incorporan disposiciones transitorias”, detalló.
La jefa de Estado agregó que “la propuesta aborda los siguientes supuestos: se establece el recorte del periodo presidencial, congresal y del Parlamento Andino, elegido en las elecciones generales del 2021. Además, que el presidente de la República convoque a elecciones para el segundo domingo de octubre de este año 2023. El Congreso puede aprobar otras leyes necesarias para la realización de las elecciones generales hasta el 28 de febrero”, manifestó.
“El segundo proyecto de ley debate sobre la reforma de la Constitución, tema que es permanentemente usado para menoscabar cualquier salida democrática. El próximo Congreso elegido le deberá encargar a la Comisión de Constitución la reforma total de la Constitución del 1993″, refirió la presidenta.
Sostuvo que “este proyecto de ley calza a la expectativa del sector del Congreso que quiere hacer reformas. Ya no habrían más pretextos para que este adelanto se dé el 2023″, sentenció.
“Que el Congreso proponga una reforma a la Constitución. Tras su aprobación, será sometida a referéndum para que el pueblo decida si se aprueba o no”, aseveró.
Vía: Perú 21, Andina
LEE: Congreso debatirá el lunes reconsideración al proyecto para adelantar elecciones
LEE: Presidencia lamenta que Congreso no haya logrado acuerdo para adelantar elecciones