El pago del Yanapay se efectuará en cuatro grupos, para lo cual se utilizarán once modalidades, entre las que se encuentran cuentas bancarias, billeteras digitales, entre otras.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) anunció que a partir del 13 de septiembre se iniciará el pago del apoyo económico Yanapay de 350 soles, el cual busca minimizar la afectación económica en más de 13 millones de ciudadanos.
El pago del Yanapay se efectuará en cuatro grupos, para lo cual se utilizarán once modalidades, entre las que se encuentran cuentas bancarias, billeteras digitales, banca celular, carritos pagadores, ventanillas en agencias del Banco de la Nación y ventanillas extendidas, cuenta DNI, pagos a domicilio en casos específicos, entre otras.
Lee también: Gobierno crea comisión para eliminar suspensión perfecta de labores
Primer grupo
El primer grupo está conformado por usuarias y usuarios de los programas sociales: Pensión 65, Juntos y Contigo, quienes podrán cobrar su apoyo económico Yanapay Perú, a partir del 13 de septiembre.
Segundo grupo
Podrá cobrar desde el día 24 de septiembre y está integrado por personas con cuentas bancarias, billeteras digitales, banca celular y cuenta DNI (Banco de la Nación).
Tercer grupo
Lo conforman las personas que viven en comunidades rurales sin acceso a sistemas financieros, quienes podrán cobrar a partir del 4 de octubre.
Cuarto grupo
Engloba a las personas sin cuentas bancarias quienes recibirán el apoyo económico a través de las ventanillas del Banco de la Nación a partir del día 7 de diciembre.
Lee también: AFP: cómo solicitar la jubilación anticipada para mayores de 50 años
¿Quiénes podrán acceder a este bono
El bono Yanapay está dirigido para las personas mayores de edad que forman parte de hogares en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, así como también aquellos hogares que cuenten con beneficiarios de los Programas Juntos, Pensión 65 y/o Contigo.
También se otorga a personas que forman parte de hogares sin ingresos del mercado formal de trabajo, a los pensionistas y personas en modalidad formativa. Los ingresos del hogar en su conjunto no deben superar los 3,000 soles.
Cabe indicar que se entregará un subsidio monetario complementario de 350 soles a aquellos hogares que estén conformados por una sola persona mayor de edad y que tenga a su cargo uno o más menores de edad.
Lee también: Sector cosméticos e higiene facturaría más de S/ 7.900 millones en 2021
Lee también: IPAE: Urge recomposición del Gabinete Ministerial para generar estabilidad
