¿Buscas continuar tus estudios? FONDOEMPLEO ofrece becas y medias becas a nivel nacional

¿Buscas continuar tus estudios? FONDOEMPLEO ofrece becas y medias becas a nivel nacional
Foto: Difusión

Con el fin de impulsar el talento de los jóvenes peruanos y mejorar su empleabilidad, FONDOEMPLEO lanza el Programa Mibeca, que brinda becas y medias becas a nivel nacional para estudiar carreras profesionales técnicas, universitarias y diplomados.

A través del Programa Mibeca, FONDOEMPLEO brinda becas y medias becas educativas a nivel nacional para estudiar carreras profesionales técnicas, universitarias y diplomados en SENATI y otras instituciones de educación superior elegibles, universidades licenciadas y centros de formación que estén creados por ley y reconocidos por el MINEDU.

LEE: Cuatro tips para posicionar tu perfil profesional a través de plataformas digitales

FONDOEMPLEO otorga becas parciales que van desde los S/ 10,000 a S/ 60,000 de cobertura, dependiendo del tipo de estudios, ya sean técnicos, universitarios o diplomados, así como también becas completas, de S/ 25,000 a S/ 100,000 de cobertura de igual manera dependiendo del tipo de estudio, sean técnicos de hasta 3 años o universitarios de hasta 6 años, según se solicite.

Estos montos cubren conceptos como matrícula, derechos académicos y gastos administrativos de titulación.

“A través de las becas y medias becas, se brinda a los jóvenes que hayan iniciado o estén cursando estudios de educación superior la posibilidad de continuar con sus estudios y concluirlos para que luego puedan laborar en los sectores económicos que demanda nuestro país” explicó el gerente académico de SENATI, Jorge Chávez Escobar. 

“Hoy en día, vemos que es necesario promover una formación de calidad que pueda estar al alcance de los jóvenes a nivel nacional”, agregó.

LEE: ¿Piensas cambiar de carrera profesional en 2022? Sigue estos consejos claves

Charlas informativas

Además, el 9, 16 y 23 de febrero, se realizarán charlas informativas sobre las becas que ofrece FONDOEMPLEO.

Ello a fin de brindar a los interesados, todos los requisitos necesarios y absolver sus dudas para que puedan acceder a esta oportunidad de estudio.

Las inscripciones se realizan a través del siguiente link https://t.ly/N6wI

Entre los requisitos generales, están:

  • Ser peruano de nacimiento.

  • Ser trabajador o familiar directo (hijo/(a), cónyuge, hermano (a)) de una empresa que pertenezca a uno de los sectores aportantes a FONDOEMPLEO, con relación laboral mínima de 6 meses al momento de postular.

  • No tener antecedentes penales, judiciales o juicios en curso.

  • Contar con un AVAL económico.

  • No haber sido becario en convocatorias anteriores.

  • Haber ingresado o ya estar estudiando en instituciones elegibles*

  • Presentar un ensayo de postulación con 400 palabras máximo.

* Institutos de Educación Superior: licenciados por MINEDU. Universidades: con licenciamiento vigente en SUNEDU. Centros de formación: creados por ley

LEE: El 57 % de peruanos cree que ahora es más difícil encontrar empleo, según encuesta Ipsos

LEE: Consejos para recolocarte en un puesto de trabajo


Total
28
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Créditos a las empresas crecieron 7.3% en diciembre de 2021

Post siguiente
Los cuatro sectores más rentables para iniciar un emprendimiento

Los cuatro sectores más rentables para iniciar un emprendimiento

Related Posts