Si buscas una carrera tecnológica o de innovación, debes saber que estas se están convirtiendo en piezas clave para el desarrollo de las empresas. Pero, ¿Cuáles son las que tienen más posibilidades de empleo?
El Perú es uno de los países con mayor necesidad de profesionales en el sector tecnológico, pues existe un déficit de más de 17,000 expertos en este rubro, según un estudio de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer).
LEE: Las 10 carreras mejor pagadas a jóvenes universitarios en Perú
Para la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), este tipo de carreras relacionadas a la innovación se están convirtiendo en piezas clave para el desarrollo de las empresas. Pero, ¿cuáles son las que tienen más posibilidades de empleo en el mercado laboral?
Carreras tecnológicas más demandadas
1. Ingeniería de la Energía
Estos profesionales se encargan de mejorar las condiciones de transmisión, distribución y uso de energía, tomando como base la garantía del suministro a un costo asequible y con un reducido impacto medioambiental.
El sueldo promedio de los jóvenes recién egresados puede ser de entre S/1,200 y S/4,400.
LEE: Ponte en carrera: ¿Cuáles son las carreras universitarias mejor pagadas?
2. Ingeniería Mecánica
Los ingenieros mecánicos se encargan de desarrollar todo tipo de maquinaria con sistemas inteligentes.
Quienes estudien esta carrera pueden trabajar en diversos sectores como el automotriz, aeronáutico, marítimo, minero, petrolero, manufactura, construcción, medicina (como en la biomecánica), telecomunicaciones, etcétera.
Los jóvenes egresados de esta carrera tienen salarios que van desde los S/1,100 a los S/4,300 mensuales.
3. Administración y Negocios Digitales
En esta carrera los profesionales complementan las funciones de la administración de empresas con herramientas de tecnología, innovación, gerencia digital, programación y analítica
Actualmente los jóvenes egresados de administración de empresas ganan entre S/1,000 y S/4,100 al mes.
4. Ingeniería Civil
Esta carrera forma profesionales capaces de dominar las nuevas tecnologías para el planeamiento, diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras.
El salario promedio de los jóvenes egresados de esta carrera es de S/ 2,270 al mes.
5. Ciencia de Datos
Los profesionales de esta carrera son capaces de manejar, analizar e interpretar datos. Según la UTEC, con estas habilidades pueden trabajar en cualquier campo, como medicina, medio ambiente, negocios, entretenimiento, etc.
6. Ingeniería Mecatrónica
Los ingenieros mecatrónicos utilizan conocimientos de robótica, ingeniería electrónica, informática y telecomunicaciones para la creación de sistemas autónomos.
Se calcula que en el sector privado un recién egresado de esta carrera percibe un salario de S/ 3,000 mensuales.
LEE: Exportaciones peruanas logran US$ 29 165 millones en primeros siete meses del año, según Mincetur
LEE: Restaurantes: consejos para mejorar la estrategia de marketing digital
