Mercado inmobiliario en distritos. Un departamento medio, con dos habitaciones y 60 m2 tiene un precio promedio de S/ 395,000, según Urbania.
El sector inmobiliario ha registrado una recuperación más dinámica en comparación a otros sectores, debido, entre otras cosas, a la reducción en las tasas de interés y por lo tanto un incremento en los créditos hipotecarios, afirmó Luciano Barredo, gerente de Marketing del portal Urbania y Adondevivir.
LEE: Emprendimiento femenino: ¿Por qué es un factor de desarrollo clave para la economía?
Distritos que menos subieron sus precios
Según el último informe de Índice del mercado inmobiliario de Urbania, los distritos que menos subieron sus precios respecto del 2020 son San Juan de Miraflores, Breña, Barranco, Miraflores, San Martin de Porres y San Miguel.
Los que más subieron
Así también, los distritos que más subieron sus precios fueron Chorrillos y la Molina, seguidos por Callao, Los Olivos, La Victoria, Santiago de Surco, San Borja y Cercado de Lima. Estos últimos registraron una variación por encima del 10%, es decir por encima del promedio de 8.7% que registra la capital.
“Es muy importante que si tenemos planeado adquirir una propiedad analicemos cómo van los precios y cuál es la mejor opción para tomar tan importante decisión”, sostuvo Barredo.
LEE: Empleo: más de 9 millones de peruanos son trabajadores informales
Precios
De igual modo, el precio medio en la ciudad de Lima sube 1,1% respecto al mes anterior y se ubica en S/ 6,532 por metro cuadrado. Así también, al 2021 acumula una subida de 5,2% pero una baja de 7% desde enero del 2020.
Así, encontramos que un departamento medio de la ciudad, con dos habitaciones y 60 m2 tiene un precio promedio de S/ 395,000; y un departamento típico de tres habitaciones y 100m2, tiene un precio de S/ 646,000.
Sin embargo, a pesar que algunos distritos mostraron una mayor subida de precios que otros, su precio promedio por metro cuadrado se encuentra entre los más bajos.
Así tenemos que distritos como La Victoria (S/ 5,273), La Molina (S/ 5,900) y Cercado Lima (S/ 5,129) a pesar que tuvieron una subida considerable, su precio promedio se mantiene bajo, y los siguen los distritos de San Miguel (S/ 5,382), y Pueblo Libre (S/ 5,942).
“Es importante resaltar que La Molina venía recuperándose en los últimos años de bajas importantes en el precio por m2, y está muy cerca de recuperar sus niveles pre pandemia”, aseguró el ejecutivo.
Por último, entre los distritos con mayor precio encontramos Barranco (S/ 9,233), San Isidro (S/ 9,156), Miraflores (S/ 8,822) y San Borja (S/ 7,535). Todos los distritos registraron incremento de precio interanual, pero las mayores subidas fueron en los distritos periféricos del Norte y Sur de la capital.
LEE: Miraflores y Los Olivos en top 10 de distritos con mayor potencial para establecer dark kitchens
LEE: Emprendedores: el 40% de peruanos inició un negocio desde que comenzó la pandemia
