Cambio de ministros debe ser total, opinan desde Confiep

Cambio de ministros debe ser total, opinan desde Confiep
Foto: Andina

Para el presidente de Confiep, Óscar Caipo, los recientes cambios de ministros no son suficientes, pues a su consideración, debe haber una renovación total del gabinete que preside Aníbal Torres.

Los recientes cambios ministeriales (cuatro en total) han tomado por sorpresa al país, sobre todo por ser cuatro carteras tan delicadas y con tantos retos como Interior, Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Energía y Minas (Minem); así como Transportes y Comunicaciones (MTC).

LEE: Cuatro cambios en el Gabinete: Juramentan nuevos ministros del Interior, Desarrollo Agrario y Riego, Energía y Minas y Transportes

Para el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Óscar Caipo, estos cambios ministeriales no son suficientes, pues a su consideración, debe haber una renovación total del gabinete que preside Aníbal Torres.

“Aníbal Torres ya debió haber salido y dar paso a un gabinete que tenga cohesión. Pareciera que Aníbal Torres tenga otros intereses, no necesariamente atender los problemas que vienen apareciendo. El Midagri tiene una crisis de fertilizante; sin embargo, nombran a una persona que no tiene experiencia”, consideró.

LEE: ¿Cuáles son los retos de los cuatro nuevos ministros?

“Se ha perdido tiempo valioso”

Según el titular de la Confiep, “se ha perdido tiempo valioso”, haciendo referencia a la permanencia de los cuatro últimos exministros, pero también a todo el gabinete a cargo, luego de la disolución del que equipo ministerial que acompañó a Héctor Valer.

Pese a esto, dijo esperar que las carteras del Interior y el de Energía y Minas se reencaminen, aunque reconoció que no confía en que lo mismo ocurra con el MTC y el Midagri.

“Dos de los nuevos ministros tienen experiencia en los sectores como el Minem y el Interior y los otros dos no muestran tener experiencia concreta en su sector, sobre todo uno de ellos que tienen muy poca experiencia profesional”, manifestó Óscar Caipo.

Los cuatro ministerios son de gran importancia

Caipo explicó que los ministerios que sufrieron cambios son importantes para el país pues el del Interior maneja la inseguridad ciudadana, el Minem está relacionado con la conflictividad que está ocurriendo en el país y la necesidad del sector minero para reactivar la economía, del Midagri depende solucionar la escasez de los fertilizantes que nos llevan a una crisis alimentaria y por el último el MTC que está cuestionado por los casos de corrupción.

Vía: RPP

LEE: Inflación para los hogares más pobres supera el 9%, señala IPE

LEE: Covid-19: Minsa lanza alerta epidemiológica ante incremento de casos ómicron en Lima Metropolitana

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Oposición exige que Aníbal Torres rinda cuentas por paro en Las Bambas

Oposición exige que Aníbal Torres rinda cuentas por paro en Las Bambas

Post siguiente
¿Cuáles son los retos de los cuatro nuevos ministros?

¿Cuáles son los retos de los cuatro nuevos ministros?

Related Posts