Debido a que el inicio de las clases se dará a finales de marzo, la campaña de cuadernos y demás útiles escolares se ha retrasado.
De acuerdo con lo indicado por el Ministerio de Educación, el retorno a las clases iniciará a finales de marzo. Esto causará que la campaña sea más larga que las anteriores a la pandemia, refiere Salvador Calvo Pérez, gerente general de Papelera Nacional S.A. (dueña de marcas como College, Minerva, Loro, Justus).
Antes -recuerda- las compras se daban entre enero y febrero. “A la fecha ya estaba vendido el 85% de nuestra producción porque el 1 de marzo iniciaban las clases y los comerciantes debían tener el stock de cuadernos”, dijo para Gestión.
Lee también: Prevén formalizar a unas 80,000 mypes a nivel nacional durante 2022
No obstante, a la fecha solo se ha colocado el 50%. “Nosotros vendemos en ferias y antes se compraba por cantidad. En este momento solo lo justo y necesario, lo que se estima que tendrá rotación”, anota.
Indica también que cuando el panorama sea más claro (a inicios de febrero) habrá alta demanda para reposición -incluso- mayor que en otros años. “Eso supone que nos preparemos en capacidad productiva y así atender rápidamente a nuestros clientes. También será clave la logística”, refiere.
Respecto a otros útiles como plumones o lapiceros, el impacto es menor porque “igual son adquiridos”. En cambio, comenta, los cuadernos son muchas veces reemplazados por papel bond en tiempos de virtualidad.
Lee también: Sector retail lograría 85 % de ventas precovid con aforos de 60 %
Proyecciones
Pese a que habrá demanda, el ejecutivo indica que “la campaña estará entre el 70% o 75% de los niveles de 2019″. Ello debido principalmente a la adopción de la tecnología y el poder adquisitivo de los padres de familia, ya que los precios de cuadernos están alrededor de 18% más.
La empresa estima una recuperación total de esta línea de negocio en 2023. En tanto, las marcas premium del portafolio apuntan a ser más funcionales y así mantener la accesibilidad.