Para el 75 % de los centennials peruanos. la ética es la principal característica de un profesional destacado, según indica un estudio dirigido a Centenials en Latinoamérica realizado por ISIL.
LEE TAMBIÉN: ¿Qué buscan los centennials en una laptop?
ISIL realizó un estudio dirigido a centennials en Latinoamérica donde se consultó los siguientes aspectos laborales: características de la empresa ideal para trabajar, cualidades esperadas en un jefe, cualidades de un buen profesional y metas profesionales.
Para este estudio, se utilizó una muestra de 5,218 estudiantes de 22 instituciones de educación superior de países de América Latina: México, Ecuador, Colombia, Perú, Paraguay y Argentina. El 15 % de la muestra trabajan y el 85 % no trabajan.
Resumen de resultados de Perú:
- El ideal de empresa para los centennials peruanos es aquella que vela por el bienestar de sus colaboradores (57 %), es innovadora (47 %) y ofrece una línea de carrera (46 %).
- La comunicación de un jefe es la cualidad más valorada (63 %), seguida por sus valores (50 %), y su visión de largo plazo (28 %).
- La ética (75 %) es la principal característica de un profesional destacado según los centennials peruanos. Además, la capacidad para aprender permanentemente (69 %) y las buenas relaciones con los demás (64 %) son altamente valoradas.
Otros resultados
Uno de los resultados más atrayentes fue saber qué característica debe tener la empresa ideal para trabajar. Según los Centenials, lo más importante es que la empresa valore el bienestar de sus empleados. En Perú, el 57 % votó a favor de esta característica; en Paraguay el 62 %; en México el 52 %; en Ecuador el 61 %; en Colombia el 57 % y en Argentina el 62 %. Quiere decir que, en todos los países mencionados, más de la mitad de los encuestados opina que el bienestar de los colaboradores es primordial.
Por lo contrario, la característica menos votada fue que la empresa ideal para trabajar debe tener alta facturación. En Perú, el 5 % votó por esta característica; en Paraguay el 7 %; en México el 4 %; en Ecuador el 5 %; en Colombia el 9 % y en Argentina el 6 %. Otra de las características que también tuvo baja calificación fue: ser una empresa con prestigio.
LEE TAMBIÉN: Generación centennial: el perfil del nuevo líder empresarial
A los Centennials se les preguntó sobre el atributo que más valora en un jefe. El 61 % de mujeres encuestadas y el 52 % de los varones indicaron que es la comunicación. Si lo dividimos por países, en Perú, el 36 % de centenials valora más la buena comunicación en un jefe; en Paraguay el 61 %; en México el 49 %, en Ecuador el 54 %; en Colombia el 64 % y en Argentina el 63 %.
Otra de las preguntas realizada fue sobe la principal cualidad de un buen profesional. Si nos centramos en Perú, las cualidades más votadas fueron la ética con el 75 % del total, la capacidad para aprender con el 69 % del total y las buenas relaciones con los demás con el 64 % del total.
Análisis
“Los resultados a nivel latam demuestran que la generación centennials le da más valor a las cualidades positivas que tiene la empresa y el empleador. Rescata mucho las acciones sociales de la empresa y las virtudes morales de un jefe, más allá de ser una empresa con prestigio o contar con un sueldo por encima del mercado. Esta nueva generación que entra al mundo laboral está interesada en características que generaciones pasadas pasaban por desapercibidas”, comenta José Miguel Marchena, gerente de Innovación y desarrollo de ISIL.
Para revisar el estudio de Centenials latam completo, puedes ingresar al siguiente enlace: https://investigacion.isil.pe/
LEE TAMBIÉN: ¿Cómo transformar el hogar en una sede segura de teletrabajo?
LEE TAMBIÉN: Cómo hacer que nuestros hijos sean buenos ciudadanos digitales