La Unesco declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la cerámica tradicional Awajún.Para este pueblo, el arte de la alfarería es un paradigma de su armoniosa relación con la naturaleza.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a los valores, conocimientos, saberes y prácticas del pueblo Awajún asociados a la cerámica, poniendo en valor este arte que es transmitido de generación en generación.
LEE: AWE 3.0: Realizarán capacitaciones para empoderar a mujeres de población vulnerable
El arte de la cerámica se basa en un profundo conocimiento de la naturaleza y el medio ambiente. El arte es practicado principalmente por mujeres peruanas que demuestran su personalidad, generosidad y vidas íntimas a través de la cerámica.
El pueblo Awajún, también conocido como Aguaruna, es el segundo más numeroso de la Amazonía peruana y, aunque se encuentra principalmente en el departamento de Amazonas, también hay comunidades de esa etnia en Loreto, Cajamarca y San Martín.
Arte de la alfarería
Para este pueblo, el arte de la alfarería es un paradigma de su armoniosa relación con la naturaleza.
Las mujeres decoran los recipientes de cerámica con formas geométricas inspiradas en elementos naturales y los usan tanto en sus actividades domésticas como en la celebración de rituales y ceremonias.
LEE: Pandemia incentivó a que el 63% de mujeres lideren un emprendimiento
Un proceso complejo
El proceso de elaboración es complejo y comprende varias fases, desde la recogida de la materia prima hasta el modelado, la cocción, la ornamentación y el acabado.
Además, su fabricación requiere de conocimientos y técnicas milenarias, que han sido transmitidas por tradición oral de generación a generación e incluyen el dominio de utensilios como piedras, tablas de madera y pinceles cuyo pelo está confeccionado con cabellos humanos.
Vía: Expreso
LEE: Presentan línea telefónica “Línea Mujer Lima”, ¿Cómo ayuda a las mujeres?
LEE: Lanzan documento para empoderamiento económico de emprendimientos liderados por mujeres