Cinco consejos para inculcar la importancia del ahorro en los niños

Cinco consejos para inculcar la importancia del ahorro en los niños
Foto: Freepik

Visa te ofrece cinco consejos para inculcar la importancia del ahorro en los niños desde temprana edad.

Una de las grandes satisfacciones para los padres es saber que han dejado un buen legado a sus hijos. Un tema clave para garantizarles una vida más tranquila es enseñarles la importancia del ahorro desde temprana edad.

LEE: ¿Qué debo saber para escoger la cuenta de ahorros ideal?

Otro aspecto muy importante es infundirles a los pequeños el valor de construir una vida financiera saludable y equilibrada.

Por esta razón, en el marco de la Semana Mundial del Ahorro que se celebra del 22 al 28 de marzo en el Perú, Visa te ofrece cinco consejos para inculcar la importancia del ahorro en los niños desde temprana edad.

1. Entrega una cantidad de dinero de manera periódica

Es importante que establezcas una cantidad de dinero fija y que seas puntual en la entrega (bien sea semanal, quincenal o mensual). Así los niños comprenderán la relación entre la duración del dinero y el tiempo.

La idea es que los pequeños sean conscientes de que antes de la fecha pactada no recibirán más dinero y, por esa razón, deberán aprender a administrar lo que tienen.

2. Motiva el ahorro

Pregúntale a tu niño qué le gustaría comprar e invítalo a ahorrar para conseguirlo, ayúdale a calcular cuánto debe ahorrar de la cantidad que recibe y en cuánto tiempo reunirá el total.

Al principio, es ideal establecer un objetivo a corto plazo, para que no pierda interés ni se desmotive. Inicialmente, apoya su esfuerzo regalándole una alcancía donde pueda ir guardando su dinero e ir desarrollando la disciplina de ahorrar.

Posteriormente, puedes llevarlo a abrir una cuenta de ahorro en un banco y hacer de las visitas periódicas al banco un paseo de concientización sobre la importancia de ahorrar. 

LEE: ¿Cómo obtener mejor rentabilidad con tus ahorros?

3. Lleva un registro de ingresos y gastos

Enséñale que puede llevar registro de sus operaciones financieras en un cuaderno, algo similar a un estado de cuenta. Cada que aporte o retire dinero, deberá anotarlo con la fecha, para poder controlar de cuánto dispone para cumplir con su gran propósito.

4. Cuentas de ahorro para niños

Este instrumento puede ser muy útil, al tiempo que divertido, permitiendo que los adultos, en compañía de sus hijos ,vivan experiencias conjuntas.

Por un lado, los padres fomentan el sentido del ahorro en sus hijos y por otro, los menores pueden sentir lo que significa en la realidad la experiencia adulta de ir al banco o al utilizar un cajero automático con la guía de un mayor.

Una vez que los chicos hayan ahorrado en alcancía, podrían trasladar este dinero a una cuenta bancaria. Aunque esto puede aumentar la complejidad del proceso de ahorro, los niños empezarán a entender cómo funciona la realidad detrás del ahorro.

5. Explícale la diferencia entre bienes inmediatos y bienes duraderos

En este proceso es importante que los padres respeten las decisiones de sus hijos y será necesario que ayudes a orientar sus compras y que les enseñes qué deben considerar a la hora de comprar: duración del objeto, si requiere mantenimiento y algunas características que denoten calidad.

En este proceso también será valioso enseñar a los niños que el uso eficiente de los recursos naturales, como la electricidad y el agua, representan un ahorro económico en el presente y una inversión a futuro; y que con el dinero ahorrado también pueden hacerse muchas cosas por los demás.

Siguiendo estos consejos y midiendo su aplicación, podrás promover la educación financiera en tus hijos desde temprana edad e inculcarle la importancia de administrar adecuadamente el dinero a lo largo de su vida.

LEE: Consejos para sustentar ante la Sunat tus ahorros en el sistema financiero

LEE: Negocios: cómo estimular la digitalización de los emprendimientos en provincias


NEW DEAL













    Total
    5
    Shares
    Post previo
    clases virtuales

    Este emprendimiento usa tecnología para reforzar aprendizaje infantil

    Post siguiente
    Licencia de conducir electrónica ya está disponible para Lima Metropolitana, ¿cómo tramitarla?

    Licencia de conducir electrónica ya está disponible para Lima Metropolitana, ¿cómo tramitarla?

    Related Posts