Clases presenciales podrán iniciar de forma voluntaria a partir del 19 de abril

regreso a clases presenciales perú 2021
Fuente: Gestión

Clases presenciales. El proceso es voluntario porque el regreso a la modalidad presencial será decisión de los padres de familia, así como de la comunidad educativa.

A partir del 19 de abril, las instituciones y programas educativos podrán brindar el servicio educativo con algún nivel de presencialidad, informó el Ministerio de Educación (Minedu).

Mediante un comunicado, indicó que para que las instituciones educativas y programas retornen a la presencialidad deben estar aptas. Para ello, también deben cumplir con las condiciones sociales y de bioseguridad con el soporte, acompañamiento y supervisión de las DRE, GRE y UGEL.

Indicaron también que el proceso será voluntario, pues el regreso a la modalidad presencial será decisión de los padres de familia, así como de la comunidad educativa.

Lee también: Startup peruana de clases online recibió inversión de US$650.000

El regreso a clases presenciales será implementado de forma gradual y ordenada considerando las condiciones del contexto actual.

Según el Minedu, las circunstancias del retorno se basan en los indicadores epidemiológicos y territoriales que permitirán identificar a las II.EE. o programas de un determinado distrito que estarían habilitadas.

Por otro lado, para que las autoridades regionales y locales puedan conocer e identificar los servicios educativos, deberán acceder al siguiente link

Lee también: Colegios al 2021 ¿Cómo preparar un posible regreso a clases semipresenciales?

“El Ministerio de Educación, en coordinación con los gobiernos regionales y locales, desarrolla acciones de articulación intergubernamental e intersectorial para asegurar las mejores condiciones de salud y seguridad para todos los estudiantes, docentes y administrativos. Así, niñas, niños y adolescentes seguirán aprendiendo con el objetivo de continuar con sus trayectorias educativas y su formación como ciudadanos”, se lee en el documento.

Cabe recordar que el pasado 1 de abril, el titular del Minedu, Ricardo Cuenca, dijo que un total de 17.778 colegios, el 15,9 % del total del país, estarían habilitados para reanudar las clases a partir del 19 de abril con algún grado de presencialidad, según las condiciones epidemiológicas y territoriales de contexto evaluadas hasta el 30 de marzo.

Lee también: Más de un millón de hogares no tienen acceso a TICs para clases virtuales

Lee también: Las cinco mejores aplicaciones interactivas para realizar clases virtuales


NEW DEAL
Total
8
Shares
Post previo
suspension perfecta de labores 2021

Suspensión perfecta podrá aplicarse solo hasta el 2 de octubre del 2021

Post siguiente
Negocios: Cuatro recomendaciones para mejorar la gestión de clientes

Negocios: Cuatro recomendaciones para mejorar la gestión de clientes

Related Posts