Clases semipresenciales en Lima comenzarán la próxima semana

clases semi presenciales Lima
Foto: Gestión

El director general de Gestión Descentralizada del Ministerio de Educación indicó que para el retorno a clases semipresenciales, el ministerio ha considerado el transporte de profesores y estudiantes, la seguridad en el entorno del colegio, entre otros factores.

El director general de Gestión Descentralizada del Ministerio de Educación (Minedu), José Carlos Vera, anunció que el retorno a las clases semipresenciales comenzará en Lima a partir de la próxima semana. El primer colegio en abrir sus puertas a los escolares será un plantel público ubicado en el distrito de Miraflores.

“En Lima vamos a tener la próxima semana un colegio público en Miraflores que va a abrir sus puertas y otros colegios privados que también lo harán a medida que cumplan las condiciones”, señaló el funcionario en Radio Exitosa.

Lee también: Mitad de la población mundial vive sin protección social, según OIT

El funcionario enfatizó que esta medida de retorno gradual y voluntario se aplicará para las escuelas públicas y privadas.

Informó además que son 1.779 los colegios habilitados por el Ministerio de Salud (Minsa) en Lima Metropolitana y Callao que podrán retornar a clases, previa coordinación con las respectivas UGEL y asociaciones de padres de familia.

“Ya hay un acuerdo para el retorno a clases. Hasta el momento hay 17 colegios en Lima que están preparando sus planes de retorno y las UGEL van a monitorear que cumplan los protocolos. La siguiente semana esperamos tener buenas noticias de la apertura de colegios en Lima. Estos colegios son tanto privados como públicos”, expresó.

Vera indicó que para el retorno progresivo a clases semipresenciales, el ministerio ha tenido en cuenta diferentes variables como el transporte de profesores y estudiantes, la seguridad en el entorno del colegio, indicadores epidemiológicos, entre otros.

En otro momento, el funcionario del Minedu informó que el sector brindará mayores detalles, a fin de que las familias tengan conocimiento sobre cómo será el proceso de retorno a clases.

Lee también: Storytelling: ¿Cómo despertar el interés de tu audiencia?

Lee también: Desafíos para los emprendedores en la última etapa de reactivación económica


Total
0
Shares
Post previo
Mitad de la población mundial vive sin protección social, según OIT

Mitad de la población mundial vive sin protección social, según OIT

Post siguiente
design thinking pasos que es

Design Thinking: Las 5 etapas para emplear esta metodología de forma eficiente

Related Posts