Impulsar la innovación y la transformación digital en todas las empresas del Perú es crucial, tanto para la reactivación económica del país como para el crecimiento profesional de los ciudadanos. Esto último redunda también en que las personas, al tener acceso a mejores empleos, puedan disfrutar de una calidad de vida superior.
Esto atañe a todas las organizaciones sin importar su tamaño o sector, incluyendo a las pequeñas y medianas empresas. De hecho, las pymes tienen mucho por avanzar para ser competitivas y optimizar su rentabilidad. Recordemos que estas firmas son responsables del 49% del PBI nacional y que absorben el empleo del 88% de la PEA del sector privado, según datos del mercado.
Cómo evolucionar
El contexto de pandemia llevó a que crezca exponencialmente la digitalización de las organizaciones así como también la adopción de hábitos digitales de los consumidores. Para dar un solo ejemplo, según el informe “Observatorio Ecommerce Perú 2020”, elaborado por la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE), las ventas por Internet crecieron un 50% en 2020. El ritmo de desarrollo fue tal que, en 6 meses creció lo que se esperaba para un periodo de 5 años.
Esto lleva a una mayor presencia de tecnología y a la necesidad de impulsar cambios en las operaciones, en la forma de trabajar y en nuevas maneras de conectar con clientes. Muchos de los retos que hoy se ven, ya existían, pero el confinamiento los potenció. Como resultado, las empresas tienen la necesidad de responder más rápido a los consumidores y de estar atentas a los cambios constantes que éstos experimentan a nivel de sus gustos e intereses. Para todo esto las disciplinas digitales se tornan cruciales, por eso al ritmo con el cual cambia la forma de trabajar, se modifican las habilidades que deben tener los trabajadores.
Dicho de otra manera: las organizaciones deben adoptar tecnologías y reinventar sus estrategias de marketing y de negocios. Para eso, la piedra angular consiste en redefinir los conocimientos de los colaboradores, porque para avanzar en esta línea se requieren de profesionales con habilidades digitales, capaces de trabajar con metodologías ágiles, tomar decisiones en base a datos, potenciar el desarrollo de canales digitales y actuar con el foco puesto en el consumidor. En consecuencia, esto abre un nuevo horizonte de oportunidades profesionales para todas aquellas personas que se dediquen a estas disciplinas, entre las cuales se encuentran programación web full stack, marketing digital, data analytics, data science y diseño de experiencia de usuario (UX), entre otros.
LEE TAMBIÉN: Emprendedores: tres claves para la toma de decisiones en las mipymes
LEE TAMBIÉN: Mipymes latinoamericanas aumentaron en 57% sus ventas durante primer semestre
Por supuesto, este nuevo escenario abre también un desafío interesante para los profesionales que buscan actualizar su perfil laboral de acuerdo a los tiempos que corren. Lo interesante y fabuloso es que para desarrollar las competencias digitales que demandan hoy las empresas, las personas pueden realizar cursos cortos a distancia, en donde se aprende en base a la práctica. La propuesta de Digital House, que cuenta con esas características, tiene otras particularidad, entre ellas, que el plan de estudios se actualiza de forma constante de acuerdo a las necesidades de las compañías, con lo cual, los graduados cuentan con los conocimientos necesarios para ser productivos desde el primer día y, así, acceder a empleos de calidad y ayudar a que la organización que lo contrate sea más productivo y rentable.
La pandemia demostró que todos los negocios y los profesionales han tenido que incorporar tecnología. Aquellos cuenten con las habilidades digitales que requiere el mundo de los negocios hoy serán los mejores posicionados en el mercado.
Como conclusión, está demostrado que la adopción de nuevas tecnologías es importante para la reactivación de las empresas en el corto y mediano plazo. Y esto debe ir sí o sí acompañado por capacitación de nuevas habilidades.
Para saber cuáles son las destrezas clave en las cuales conviene capacitarse, se puede acceder al website de Digital House, donde se explican en detalle los temarios de los cursos y cómo avanzar con la inscripción.