Claves para una reinserción laboral exitosa en esta coyuntura

Claves para una reinserción laboral exitosa en esta coyuntura
Foto: Freepik

Debes tener claros tus objetivos de trabajo, mejorar tu actitud e impregnarte de buenos pensamientos como primeros pasos para planear una reinserción laboral.

Existen cuatro palabras claves para afrontar con éxito la reinserción laboral: actitud, disciplina, perseverancia y positivismo, afirmó la consultora asociada de LHH DBM Perú, Viviana Vélez.

LEE: Empleos generados por exportaciones superaron nivel prepandemia en primer cuatrimestre

“No basta con sentarnos un momento del día y responder algunos anuncios de LinkedIn u otras páginas de empleo. Lo primero es saber hacia dónde quieres ir, si deseas continuar en el mismo sector que venías desarrollándote, emprender un negocio o realizar consultorías por cuenta propia”, explicó.

“Es vital tener claro hacia dónde quieres ir, es como tener una brújula, sino simplemente iremos hacia donde nos lleve la marea y esa no es la idea”, indicó.

Reinserción laboral: define objetivos

Vélez sostuvo que teniendo en claro los objetivos, hay que visualizarlos, escribirlos y poner en marcha un plan de acción.

“Debes contar con una lista de empresas objetivo, la investigación que has realizado sobre cada empresa, una lista de networking (red de contactos) y tu estrategia de comunicación”, detalló.

LEE: Empleo en mypes comenzaría a recuperarse en Perú

Retroceder nunca

“En el camino seguro tendrás muchas dudas, pero debes alejar aquellos pensamientos negativos, podrías boicoterarte”, resaltó.

Por ello, aconseja no caer en el desánimo ni en el pesimismo cuando estemos en un proceso de reinserción laboral. 

Reinserción laboral: paciencia y perseverancia 

Velez afirmó que es clave tener un horario definido en la búsqueda del nuevo empleo y más todavía, tener un cuadro donde puedas visualizar tus avances a diario.

“Buscar un empleo es un proceso complejo y un trabajo en sí mismo. Necesitamos ser pacientes y perseverantes en la tarea”, indicó.

Refirió que según el estudio realizado en el Periódico Psychoneuroendocrinology (Psico Neuro Endocrinología), los científicos afirmaron que la actividad genética puede cambiar según la percepción de cada ser humano. 

“Esto se basa directamente en su habilidad de inteligencia emocional, actitud de vida y cadenas de pensamientos recurrentes que trae cada persona, incluso en forma inconsciente”, señaló.

Disciplina y perseverancia

En resumen, Viviana Vélez recomendó tener claros tus objetivos laborales, mejorar tu actitud e impregnarte de buenos pensamientos.

Planificar una reinserción laboral también implica ser disciplinado y perseverante en la búsqueda de empleo.

No olvides mover tu red de contactos, crear un plan de acción y salir de la zona de confort; todos estos consejos serán de gran ayuda para reinsertarte laboralmente.

“Ciertamente, la coyuntura hace que muchas veces tengamos que reinventarnos; estamos viviendo un cambio a nivel mundial y esta situación nos puede servir para crear objetivos diferentes. Los programas de outplacement otorgan las herramientas necesarias para ayudar a crear nuevas posibilidades de desarrollo”, puntualizó.

LEE: Empleo: cómo potenciar tu CV en tiempos de inteligencia artificial

LEE: Diez consejos para elaborar un CV de alto impacto


Total
29
Shares
Post previo
vacuna peruanos 58 y 59 años

Vacunación a adultos de 58 y 59 años comenzará el 25 de junio

Post siguiente
Copa América: venta de televisores incrementó en 300% en últimas semanas

Copa América: venta de televisores se incrementó en 300% en últimas semanas

Related Posts