Colegios. El director de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, Luis Alberto Quintanilla, informó que el próximo año o incluso antes se iniciará la construcción de 100 nuevos locales escolares.
La población estudiantil de colegios públicos en Lima Metropolitana es de 1, 332.111 millones y enfrenta un déficit de 15,389 aulas.
Así lo reveló el director de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, Luis Alberto Quintanilla. Cabe recordar que hablamos de déficit cuando hay escasez de algo necesario.
LEE: Sunat ya ha comenzado a detectar transacciones inusuales y ventas por redes sociales
En diálogo con Gestión detalló que 353 locales (colegios) en la capital están declarados como inhabitables, y estos representan 7,749 aulas, sin embargo, están funcionando precariamente, tras haberles hecho algunas refacciones a fin de que los menores no pierdan clases. Adicionalmente, hay una brecha de 7,648 salones.
“Estas aulas (las 15,000) deberían albergar a 493,035 estudiantes”, agregó el funcionario.
¿Y cómo se va a revertir este déficit de aulas en los colegios? Quintanilla manifestó que el Ministerio de Educación va a iniciar, a partir del próximo año o incluso antes, la construcción 100 nuevos locales escolares “del primer mundo” que representan más 5,000 aulas. Con ellos quedaría en el 2025 una brecha de 10,000 salones.
Indicó que 59 se harán a través de la propuesta Escuela del Bicentenario y 41 con el modelo de Asociaciones Público Privadas (APP).
Quintanilla también mencionó que están trabajando un plan para impulsar la construcción de aulas prefabricadas con tecnología de última generación, que duran no menos de 50 años.
Vía: Gestión
LEE: Se comienza a retomar compra de terrenos para colegios y galerías
LEE: Confianza al consumidor en Lima Metropolitana cae a su peor nivel en 18 años