¿Cómo afecta la pandemia y la coyuntura política a las empresas en materia de servicio al cliente?

¿Cómo afecta la pandemia y la coyuntura política a las empresas en materia de servicio al cliente?
Foto: Difusión

Debora Delgado, CEO de Binomia, conversó con PQS sobre cómo afecta la pandemia y la coyuntura política a las empresas en lo referente al servicio al cliente.

No cabe duda que la pandemia del Covid-19 ha traído un cambio en el modo de vida de todos nosotros y esta situación también alcanza a las empresas.

La denominada nueva normalidad ha incrementado el uso de los canales no físicos, es decir, los canales digitales. Todo ello está acelerando un cambio en cómo concebimos la atención al cliente.

Otro factor de cambio a tener en cuenta, en el caso del Perú, es el escenario político.

A propósito de esto, Debora Delgado, CEO de Binomia, conversó con PQS sobre cómo afecta la pandemia y la coyuntura política a las empresas en lo referente al servicio al cliente.

“Es un momento súper complicado, tanto para las empresas, que a veces tratan de cortar todos los gastos que se pueda y ponen todo en pausa, y a veces el servicio es lo que se impacta más, y también del lado del cliente que es mucho más exigente”, indicó.

“Si tú no conoces quién es tu cliente, a quién le vendes, por qué te compra, por qué redes consume tu contenido, eventualmente estás abierto a que se vaya con la competencia, con otra empresa”, advirtió Delgado.

Puedes ver la entrevista completa aquí ( a partir del minuto 1:46):

LEE: Los diez mandamientos del servicio al cliente

LEE: Chatbots: ¿por qué pueden revolucionar el servicio al cliente?


Total
0
Shares
Post previo
aguinaldo fiestas patrias

Aguinaldo: ¿A qué trabajadores les corresponde este beneficio?

Post siguiente
Prevén que mercado TI en Perú crecería 7% este año

Prevén que mercado TI en Perú crecería 7% este año

Related Posts