¿Cómo hacer un discurso?

Un discurso es una forma de expresión en la que se emite un mensaje. Para realizar de manera adecuada hace falta conocer su estructura y algunas pautas.

El discurso es una manera de expresión en la que se transmite un mensaje, ya sea oral o escrito, con el objetivo de persuadir o informar al receptor. En los actos políticos, económicos o académicos se suelen realizar discursos acompañados de recursos informáticos como presentaciones de diapositivas, vídeos o imágenes.

Para lograr el convencimiento del público, un discurso sigue una estructura clara. Desde Diariamente Ali te traemos algunos consejos para que logres expresarte de la mejor manera posible.

Lee también: Siete claves para convertirte en un excelente orador

  • Apertura

Parte clave para llamar la atención del público. Se pueden utilizar diversos recursos como metáforas, frases o chistes.

  • Introducción

El emisor expone brevemente el tema del discurso. Se contextualiza a la audiencia sobre lo que se expondrá a continuación.

  • Exposición y argumentación

También se conoce como el núcleo, es la parte fundamental del discurso ya que aquí se expone toda la información.

En este apartado también se busca brindar datos que le otorguen veracidad al discurso. Se puede utilizar argumentos lógicos o alguna figura retórica que lo corrobore.

  • Conclusión

El orador debe finalizar haciendo partícipe a la audiencia y destacando los puntos claves del discurso.

Lee también: Claves para que tengas una entrevista de trabajo exitosa

PAUTAS QUE TE AYUDARÁN

Es importante saber que no basta con conocer esta estructura para elaborar un buen discurso, sino que también hay que tener en cuenta las siguientes pautas.

  • Enfoque en el tema

Un discurso se desarrolla en torno a un tema específico, por ello es necesario delimitarlo adecuadamente para brindar ideas, chistes, anécdotas y datos sobre aquella temática.

Si estás hablando sobre la educación, por ejemplo, debes especificar en qué nivel formativo te quieres enfocar. No será lo mismo empezar con una anécdota de cuando estabas en el colegio que explicar los motivos por los que elegiste determinada carrera universitaria.

  • Ambiente el discurso

No es lo mismo hablar para veinte que para cien personas. Asimismo, no es igual exponer una idea en un ambiente cerrado que en uno abierto en el que cualquier persona puede unirse.

Estos son algunos de los elementos que debes considerar mientras estás escribiendo tu discurso. El ambiente es importante no solo por la prosódica que puedes utilizar dependiendo del espacio, sino también por el recurso que utilizarás en la apertura.

  • Sin miedo al error

Aunque planees todos los aspectos de tu discurso, al momento de realizarlo siempre se presentarán situaciones que no tenías contempladas, esto probablemente ocasione que te equivocas. Afronta estos errores con tranquilidad, probablemente la audiencia no lo note.

Si el error es muy evidente, úsalo a tu favor, y si tu tema tiene relación con él, coméntalo y empatiza con tus receptores.

  • El discurso escrito

Si eliges hacer un discurso escrito, recuerda que leer siempre es la mejor herramienta. En la lectura repetitiva podrás reconocer los errores del texto y agregarle valor a tus párrafos no sólo para enriquecer tu vocabulario, sino para mejorar las citas de autores que has considerado.

  • Enriquecer el vocabulario

Ya sea un discurso oral o escrito, la riqueza de léxico es una gran habilidad a tu favor. Esto no significa que debas utilizar palabras muy rebuscadas en tu texto, no lucirá natural, lo que debes procurar es emplear sinónimos para reemplazar palabras iguales en un mismo párrafo u oración.  

Ahora que ya conoces la estructura de un discurso, puedes ponerte manos a la obra y desarrollar un texto con impacto.

Contenido patrocinado por Diariamente Ali

Total
1
Shares
Post previo
Publican reglamento de factoring para financiamiento a mipymes, ¿En qué consiste?

Publican reglamento de factoring para financiamiento a mipymes, ¿En qué consiste?

Post siguiente
Startups peruanas Chazki y eBombo seleccionadas para importante bootcamp internacional

Startups peruanas Chazki y eBombo seleccionadas para importante bootcamp internacional

Related Posts