Cómo hacer un jardín vertical

Cómo hacer un jardín vertical
Foto: Difusión

Con un jardín vertical podrás convivir con las plantas en un espacio reducido, ya que este no ocupará toda la superficie de un patio, terraza o balcón.  

Un jardín vertical es un sistema de jardinería que permite cultivar plantas (generalmente ornamentales) en sentido vertical (como su nombre lo indica), aprovechando las paredes de un inmueble.

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo transformar una azotea en una terraza pequeña?

El mayor beneficio de tener un jardín vertical en casa es que podrás convivir con las plantas en un espacio reducido, ya que no ocupará toda la superficie de un patio, terraza o balcón.  

Además, un jardín vertical es una alternativa muy útil, ecológica y decorativa, especialmente en las grandes ciudades, en dónde debemos ser más meticulosos con el uso del espacio.

Un jardín vertical ofrece otros beneficios, ya que es económico de hacer, ayuda a purificar el aire, promueve la biodiversidad en la ciudad y constituye un hobby sano contra el estrés.

Si te interesa tener un jardín vertical en casa, Diariamente Ali, plataforma de consejos, recetas y bienestar, te explica cómo hacerlo paso a paso.

Paso 1: Elige el área de la casa adecuada para instalar tu jardín vertical

Las áreas adecuadas para poner un jardín vertical son los muros del inmueble, la terraza, tal vez una parte de la azotea y hasta un espacio de la sala.

Para elegir correctamente el lugar debes tomar en cuenta el peso del jardín. Ten presente que tu pared debe ser resistente y capaz de soportar lo que colocarás: macetas, tierra, decoración, etcétera.

Tampoco olvides que el jardín vertical puede desprender humedad y por lo tanto tal vez debas proteger tu pared con algún impermeabilizante que puedes conseguir en tiendas y negocios especializados. 

Otro punto a tener en cuenta es la luz y ventilación, pues de lo contrario tu jardín vertical no durará.

Paso 2: Elige la estructura adecuada para tu jardín vertical

Según el lugar que elijas puedes usar estructuras como:

  • Macetas grandes en el suelo con celosías (enrejado) de madera arriba para poner enredaderas.

  • Macetas o botellas colgadas en la pared.
    .
  • Estanterías (especialmente para jardines verticales de interior).

  • Estructuras tipo cuadro o marco para colgar.

  • Escaleras.

  • Palets (armazones o bases de madera).

Para la instalación vas a necesitar un martillo, clavos y tal vez ganchos para colgar la estructura elegida.

Paso 3: No olvides preparar el interior del recipiente o maceta

Recuerda que las macetas o recipientes que usarás deben tener un pequeño agujero por donde drenar el agua que recibirán tus plantitas (en el caso de las botellas pueden ser 3 agujeros hechos con una tijera, cutter o clavo).

No olvides suministrar abono a tus plantas y vigilar su crecimiento constantemente.

LEE TAMBIÉN: Cómo hacer un sistema casero de riego por goteo

Paso 4: Escoge adecuadamente las plantas que vas a emplear

En teoría se puede emplear cualquier planta para un jardín vertical, siempre y cuando se garanticen los cuidados necesarios de lo que se sembrará. Sin embargo, existen algunas especies vegetales que se desarrollan mejor en estos sistemas de jardinería.

Así, son muy recomendables las plantas verticales trepadoras, o de raíces trepadoras, porque por su naturaleza pueden desarrollarse y crecer bien en un soporte vertical.

También se podría emplear arbustos, para que aporten frondosidad al lugar escogido, así como las herbáceas.

¿Qué más se debe tener en cuenta?

Recuerda, debes tener cuidado y prestar mucha atención a cómo se van desarrollando las plantas de tu jardín vertical, pues no servirá de nada tener una bonita estructura si no las riegas y olvidas cuidarlas.

LEE TAMBIÉN: Clases de natación: ¿A qué edad se debe aprender a nadar?

LEE TAMBIÉN: Beneficios que los videojuegos aportan a las personas

Patrocinado por DiariamenteAli



Total
4
Shares
Post previo
horario transporte pandemia

¿Cuáles son los nuevos horarios del transporte público por la tercera ola de la pandemia?

Post siguiente
Nueva restricción horaria por Covid-19 perjudicará a negocios, advierte Perucámaras

Nueva restricción horaria por Covid-19 perjudicará a negocios, advierte Perucámaras

Related Posts