¿Cómo mejorar nuestra comunicación en tiempos de cuarentena?

En el siguiente video Miguel Montalván, conferencista y capacitador, asesor en estrategia y negociación, te explica qué significa comunicarse asertivamente y su importancia. 

La gran responsable de generar, evitar o resolver un conflicto en estos tiempos de cuarentena es la comunicación.

Dicho esto, es bastante más difícil comunicarnos de forma remota con nuestros compañeros de trabajo.

¿Sabes qué porcentaje del mensaje comunicamos con la expresión corporal y gestos? ¡Más del 50%!… Y eso se nos complica en este periodo de cuarentena dispuesta para frenar el avance del coronavirus.

Mejoremos nuestra comunicación en estos días en que además, todos nos sentimos más sensibles.

“Comunicarnos es una necesidad vital para nosotros. Necesitamos socializar, necesitamos estar en contacto con los demás”, resaltó Miguel Montalván, conferencista y capacitador, asesor en estrategia y negociación.

En el siguiente video Miguel Montalván te explica qué significa comunicarse asertivamente y su importancia. 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Tips para fortalecer la salud mental en cuarentena

Post siguiente

¿Quién es el jefe?: Una mirada al mundo académico

Related Posts

Transporte interprovincial: uso de mascarilla y protector facial será obligatorio para pasajeros

Medidas sanitarias dispuestas por el MTC comprenden el uso de protectores faciales y mascarillas, presentar una declaración jurada de salud para poder abordar los buses en la que aseguren no estar infectados con el coronavirus. Además, el transportista podrá utilizar el 100% de los asientos, siempre y cuando implemente una cortina que contribuya al aislamiento.
Leer más