¿Cuál será la estrategia clave del Influencer Marketing? ¿Las redes sociales seguirán enfocadas en brindar herramientas a sus creadores para ayudarlos a monetizar? ¡Descubre qué tendencias tendremos en 2022!
La pandemia aceleró la migración de las ventas digitales a través de internet, pero con las redes sociales, este escenario continuará y se fortalecerá en 2022.
LEE: Siete pasos para convertirte en un influencer serio potenciando tus redes sociales
Así lo afirmó Vanessa Costa, la nueva directora de Influencer Marketing para América Latina en la agencia regional another, quien explicó cómo será el futuro cercano para el Influencers Marketing en Latinoamérica.
“Durante el 2021, las redes sociales se enfocaron en brindar herramientas a sus creadores para ayudarlos a monetizar y administrar mejor sus negocios personales. Este escenario continuará en 2022 y se volverá mucho más agresivo entre TikTok, Instagram, YouTube y Snap”, sostuvo la ejecutiva.
Proveniente de Brasil, uno de los dos mercados de Influencers Marketing más maduros en Latinoamérica, Costa explica que “la estrategia para 2022 posiciona a los influencers como claves para expandir las comunicaciones”.
“Gracias a los nuevos modelos de monetización en las redes sociales, la profesionalización continua de los creadores de contenido y la viralización en plataformas como TikTok, el marketing de influencers continuará impulsando las tendencias comerciales”, refirió.
¿Qué harán las marcas?
Frente a este escenario, se espera que las marcas reaccionen a los cambios que traerá consigo el avance de la tecnología. Pero más importante aún es poder anticiparse a dichos cambios para implementar estrategias efectivas en el momento oportuno.
En este sentido, Vanessa Costa manifestó que “el resultado de este movimiento impulsará el marketing de influencers a las ventas en línea al ofrecer compras fluidas, donde finalmente el NFT será la próxima frontera. TikTok ya está surfeando esta ola con el lanzamiento de ‘Own the Moment’, un proyecto de NFT (Non-Fungible Token) que permite a los fanáticos tener momentos virales de los mejores creadores”.
LEE: Sunat pide a influencers y youtubers declarar sus ingresos y pagar impuestos
Pero, ¿por qué el NFT se comienza a dibujar como el futuro del Influencer Marketing? La experta explicó que “el formato NFT lo tiene todo para facilitar y acelerar la tendencia de los creadores de monetizar directamente con sus fans y tener más autonomía en la comercialización de lo que producen”.
Estos avances requerirán de una conexión a largo plazo para guiar la relación entre creadores y marcas, donde la diversidad y la representación seguirán siendo un estándar.
Además, la ejecutiva comentó que “la inversión en herramientas de marketing de influencers mejorará el control de la audiencia de calidad y las mediciones de éxito, lo que conducirá a campañas inteligentes y basadas en datos”.
Con su llegada a another, Vanessa dirigirá un equipo de 20 personas en diferentes países, con atención a cuentas panregionales y locales, centrándose en la calidad de los productos para todos los mercados en los que opera la agencia y fortaleciendo la innovación en los proyectos de la región.
LEE: Influencer marketing: ¿Cómo elegir a los mejores influencers para una campaña de comunicación?
LEE: Influencer Marketing: un pilar importante para las marcas