Cinco razones para implementar un adecuado sistema anticorrupción en tu empresa

copiliance corrupcion empresas
Foto: Civil Mercantil

Compliance. Desde el 2019 hasta este momento se ha sancionado a más de 200 empresas por fraude, soborno o cohecho, lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

Desde el 2019 hasta la fecha se han registrado más de 200 sanciones a empresas por omisiones o faltas graves en sus Sistemas de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo.

Estas sanciones implican desde multas a procesos que implican responsabilidades de los directivos, gerentes y oficiales de cumplimiento directamente involucrados.

Uno de los últimos casos que tuvo mayor repercusión en el país fue el “Club de la Construcción” donde se evidenció la participación de reconocidas empresas como autoras de actos de corrupción.

Lee también: Julio Velarde: Sin aporte de la minería, inversión privada caería en 2022

En medio de este contexto es que cada vez son más las empresas que vienen implementando programas de cumplimiento normativo, llamados también sistemas de “Compliance” con la intención de prevenir delitos de corrupción.

Teniendo en cuenta esto es que, Meritum Business School comparte 5 motivos para implementar un sistema de Compliance en las organizaciones:

1.- Buena reputación

Aplicar un sistema de Compliance protege la imagen y reputación de tu empresa. Con este instrumento logras una positiva opinión permitiendo ser más confiable para la realización de negocios e inversiones. Una empresa libre de corrupción, malas prácticas comerciales, fiscales, administrativas o gerenciales siempre será bien vista.

2.- Vigilancia y control

Establecer normas y programas de cumplimiento te permitirá generar sistemas de control de manera interna. Con ello te será posible identificar si algún trabajador está incurriendo en algún delito como fraude, soborno, lavado de activos, entre otros.

3.- Reducción de riesgos

El Compliance disminuye el riesgo de que tus colaboradores incurran en malas prácticas y puedas prevenir delitos que por desconocimiento – o de manera premeditada- provoquen sanciones fiscales o penales.

La responsabilidad que tienen las organizaciones es muy amplia y la implementación de un sistema de cumplimiento es necesaria.

Lee también: Recelo de consumidores peruanos por nuevo Gobierno influirá en recuperación del retail

4.- Más competitividad

Nada es más atractivo para los inversionistas que una organización en la cual puedan depositar su confianza y estar seguros que el capital de esta provenga y se desarrolle con ética, de forma legal y sus acciones sean transparentes.

5.- Crecimiento ordenado

Establecer normas de cumplimiento en tu empresa dispone también la posibilidad de que crezca bajo una estructura saludable y ordenada aplicando códigos de buen comportamiento, integridad, antisoborno y anticorrupción.

Lee también: Inversión privada se contraería 7% en 2022, según Credicorp Capital

Lee también: Perú y Estados Unidos fortalecen relaciones comerciales en favor de mipymes


Total
1
Shares
Post previo
transformación digital herramientas

Transformación digital: Herramientas que te ayudan a mejorar los procesos de tu empresa

Post siguiente
lomas de lima

Centro Urbes, el emprendimiento que vela por la conservación de las lomas de Lima

Related Posts