Comunidad médica afirma que ministro Hernán Condori pone en riesgo vacunación

Califican a ministro Hernán Condori de amenaza a la salud
Ministro de Salud, Hernán Condori Machado, Foto: Minsa, Andina

Comunidad médica en conjunto pidió la destitución inmediata de Hernán Condori en una conferencia de prensa en la sede del Colegio Médico del Perú.

La comunidad médica en conjunto se pronunció el martes 2 de marzo en contra del ministro de ­Salud, Hernán Condori, y pidió su destitución inmediata en una conferencia de prensa en la sede del Colegio Médico del Perú (CMP).

LEE: Inversión pública en Perú registraría su mayor caída en 20 meses

“Como CMP hemos­ solicitado la inmediata ­destitución del ministro de Salud, pues no cubre el perfil­ mínimo para una cartera tan compleja y, sobre todo, en la tercera ola”, afirmó el decano del Colegio Médico del Perú, Raúl Urquizo.

La vicepresidenta de la Federación Médica del ­ Perú, Ivette Mendoza, comentó: “En una cartera tan importante, se requiere un ministro con experiencia en lo que es gestión en salud pública, gestión en administración y servicios de salud”.

Como se recuerda, Condori Machado es investigado por la fiscalía anticorrupción de La Merced por presuntos delitos de cobro indebido y negociación incompatible en agravio del Estado, indicó el diario El Comercio. ­

Asimismo, es protagonista de videos en los que ­ recomienda la ivermectina y azitromicina para la prevención del  Covid-19 y el ‘agua ­ arracimada’ para mejorar la salud.

Preocupaciones de los médicos

En medio de la tercera ola del Covid-19 y el retorno a clases ­presenciales, una de las mayores preocupaciones de la­ comunidad médica es la ­vacunación a niños de entre 5 y 11 años.

“Al ministro le están renunciado los encargados de poder manejar esta­ pandemia. Los técnicos han renunciado y la cobertura de vacunación es deficiente, se ha atrasado, hay una ­paralización”, se quejó Urquizo.

Una de las últimas ­renuncias, de las no menos de ocho que se han dado en el Ministerio de Salud, fue la de la ­ licenciada Gabriela Jiménez, jefa de Inmunizaciones, reveló El Comercio.

A la fecha, según cifras del Minsa, solo el 43.68 % de niños ­ comprendidos entre 5 y 11 años ha recibido la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 y 13.52 % la segunda.

Pero la pandemia no es el único riesgo a la salud pública mientras Hernán Condori se ­ mantenga en el Ministerio de Salud, según los médicos.

LEE: Inflación en Lima Metropolitana fue de 0.31% en febrero y de 6.15% en últimos 12 meses

En la conferencia, los voceros de las instituciones explicaron que la vacunación contra otras ­enfermedades en niños menores de 5 años “no está cubriendo ni el 50 %” del calendario anual. También aseguraron que las ­ muertes maternas han subido.

“La mortalidad materna del año anterior ha crecido y no hay propuestas de parte del ­ ministro porque no hay equipo, no hay dirección, no hay ­ liderazgo”, lamentó Raúl Urquizo.

El decano del Colegio Médico del Perú contó que hace dos semanas envió una carta formal para pedir la destitución del ministro de Salud al presidente Pedro Castillo y al primer ministro Aníbal Torres, pero no ­recibió respuesta.

Vía: El Comercio

LEE: Exportaciones peruanas de calzado crecieron 45 % en 2021, pero no superaron nivel prepandemia

LEE: Comex Perú pide atender conflictos sociales en el país

Total
7
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Veinte causales tiene la moción de vacancia contra Pedro Castillo

Veinte causales tiene la moción de vacancia contra Pedro Castillo

Post siguiente
Celulares y laptops de alta gama son muy buscados  por los peruanos

Celulares y laptops de alta gama son muy buscados por los peruanos

Related Posts