Consejo de la Prensa Peruana recalcó que, desde la instalación del actual gobierno las agresiones contra periodistas “se han vuelto recurrentes”,
El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) condenó los ataques de simpatizantes del gobierno de presidente Pedro Castillo a periodistas que cubrían los incidentes en el exterior del Congreso de la República, cuando se debatía el voto de confianza para el cuarto gabinete ministerial.
LEE: Pedro Castillo mantiene baja aprobación en marzo, según encuesta de Ipsos
A través de un comunicado, el CPP afirmó que la agresión se dio contra profesionales de medios “con diversas líneas editoriales, como La República, Caretas, Diario Uno y Latina, a cuyo camarógrafo incluso le dañaron sus equipos de trabajo”.
El organismo recalcó que, desde la instalación del actual gobierno las agresiones contra periodistas “se han vuelto recurrentes”, al recordar dos episodios que atravesaron reporteras de TV Perú y de RPP meses atrás cuando buscaban obtener declaraciones del mandatario.
“Lo ocurrido anoche (martes) no es un hecho aislado. Para esta organización, la actitud del actual Gobierno contra periodistas y medios de comunicación crea un ambiente agresivo generalizado, al que además se han sumado otras instituciones del país y sectores radicalizados de la ciudadanía, tanto de izquierda como derecha”, indicó.
Finalmente, el CPP expresó su rechazo al uso de la violencia, independientemente de las banderas políticas, y lo consideró a éste “como un peligroso ataque a la libertad de expresión y a la integridad de los periodistas”.
Una posición similar adoptó el Colegio de Periodistas del Perú, gremio que dijo haber denunciado los hechos a nivel nacional e internacional.
LEE: Estiman que los índices de la inflación subirían hasta abril
Postura
El último martes, en medio de los reportes sobre los ataques a los periodistas, el fundador y secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón señaló -vía Twitter- “una vez más le decimos a la derecha que las calles son del pueblo”.
A través de su cuenta de Facebook, el partido transmitió en vivo la movilización denominada “Gran Marcha por la Gobernabilidad y el Cierre del Congreso”. Durante la narración de la actividad, se dijo que las personas salieron a las calles “en rechazo de este Congreso golpista, que genera inestabilidad social, política en complicidad de la prensa mermelera”, indicó el diario Correo.
En las imágenes se observaron a ciudadanos portando banderas en palos de madera, carrizo; mientras algunos llevan chicotes.
En tanto, el portavoz de la bancada oficialista, Waldemar Cerrón, ofreció disculpas por agresión que sufrieron al menos cinco periodistas y pidió a sus militantes “no llegar a esas exageraciones”.
Vía: Correo
LEE: Perú abre sus puertas a startups extranjeras que busquen iniciar operaciones en el país
LEE: Compras online con smartphones subirán de 59 % a 73 % este año