Gremio empresarial hizo un llamado para que se defina la fecha del adelanto de elecciones generales. Afirma que el sector privado tiene el firme compromiso de invertir y generar empleo.
La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) exhortó al Ejecutivo y al Congreso a llegar a un acuerdo político, y que el Legislativo defina, a la brevedad, el adelanto de elecciones generales, para dar fin con la convulsión social que atraviesa el país.
“Exhortamos a las distintas fuerzas políticas para que tomen una decisión responsable a la brevedad definiendo la fecha del adelanto de elecciones generales y así, devolverle al país la esperanza de que es posible resolver los problemas civilizadamente y dentro de cauces democráticos y constitucionales”, afirma en su comunicado a través de un comunicado.
El gremio empresarial recordó además que la crisis política estuvo acompañada de la interrupción de tramos de la Red Vial Nacional, lo que provoca desabastecimiento de alimentos y otros productos de primera necesidad. Mencionó que esta situación impidió que varios ciudadanos puedan ejercer su libertad de transitar y derecho al trabajo.
“La violencia no puede ser el medio para protestar por demandas legítimas y menos aún para imponer agendas políticas. Nuestras fuerzas del orden, tanto la Policía Nacional del Perú como las Fuerzas Armadas, están arriesgando su integridad y su vida para restablecer la paz pública dentro del marco institucional”, aseveró Confiep.
Solidaridad
Nos solidarizamos con el dolor y la frustración de muchos peruanos que viven con la esperanza de recibir lo básico para una vida digna: alimentación, salud, educación, oportunidades de trabajo y seguridad, subraya el gremio en su comunicado.
“En particular, con los peruanos de las zonas alejadas donde el Estado no ha sabido llegar, a pesar de que el gobierno central y los gobiernos regionales cuentan con los recursos para atender sus necesidades”, indicó.
Señaló que el sector privado tiene el firme compromiso de invertir y generar empleo, de trabajar para el bienestar de los consumidores, empleados y las comunidades, pero también tiene el compromiso de exigirle al Estado, sea cual fuere su orientación ideológica, que cumpla con su rol de brindar servicios e infraestructura de calidad a todos los peruanos.
“Necesitamos que todos los empresarios -pequeños, medianos y grandes- puedan volver a trabajar, que los ganaderos puedan vender su leche, que los agricultores puedan cosechar y brindar alimentos de calidad a los peruanos y al mundo, que nuestros minerales vuelvan a brillar en los principales mercados del mundo, que los turistas vengan a disfrutar de nuestro país, nuestra comida y nuestra hospitalidad. El Perú tiene todo lo necesario para prosperar”, asevera la Confiep.
“Tenemos que unirnos para recuperar la confianza entre los peruanos y retomar la ruta del desarrollo”, enfatizó.
LEE: Congreso aprueba reabrir debate sobre adelanto de elecciones para este año
LEE: Boluarte anuncia dos proyectos de reforma si Congreso no reconsidera votación y adelanta elecciones