Congresista Hernando Guerra García falleció en Arequipa a los 60 años

Congresista Hernando Guerra García falleció en Arequipa tras sufrir una descompensación
Foto: Andina

El primer vicepresidente del Congreso, Hernando Guerra García, murió en Arequipa, a donde había llegado para participar de la convención Perumin.

El primer vicepresidente del Congreso, Hernando Guerra García, falleció durante la madrugada del viernes 29 de septiembre en Arequipa, a donde había llegado para participar de la convención minera Perumin. 

La Policía Nacional del Perú informó que el parlamentaerio sufrió una descompensación cuando se encontraba en el distrito de Punta de Bombom, provincia de Islay, y fue trasladado a una posta médica del lugar.

Luego, fue conducido al Hospital Manuel Torres Muñoz de EsSalud, en el distrito de Mollendo, provincia de Islay.

Según se indicó, Guerra García, quien el último 14 mayo cumplió 60 años, había llegado el último miércoles a Arequipa para participar en Perumin, encuentro donde se exponen temas para el desarrollo sostenible de la industria minera.

Representantes del Poder Ejecutivo, legisladores de diversas bancadas, autoridades y políticos han expresado sus condolencias a los familiares de Hernando Guerra García.

Desde el Poder Ejecutivo expresaron su pesar por la muerte de Hernando Guerra García.

Los legisladores Diego Bazán (Avanza País) y Jorge Marticorena lamentaron el fallecimiento de Guerra García a través de sus cuentas en X (antes Twitter). 

Trayectoria 

Hernando Guerra-García Campos nació el 14 de mayo de 1963​, alcanzó una curul en el actual Parlamento tras obtener 55 987 votos, de acuerdo con el registro de la Organización Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Fue elegido congresista por el partido Fuerza Popular en las elecciones de 2021. 

Fue electo primer vicepresidente del Congreso en julio último, al integrar la lista ganadora liderada por Alejandro Soto.

Una de las últimas participaciones del parlamentario fujimorista se produjo el pasado jueves, 28 de setiembre, cuando habló sobre las repercusiones del terrorismo en el país durante la década de 1980.

Vía: RPP, Andina, La República

Total
0
Shares
Post previo
Perú: aceites amazónicos en la mira de compradores asiáticos

Perú: aceites amazónicos en la mira de compradores asiáticos

Post siguiente
Operadores Económicos Autorizados hicieron operaciones de comercio exterior por US$ 24 mil millones

Operadores Económicos Autorizados hicieron operaciones de comercio exterior por US$ 24 mil millones

Related Posts