Con la creación de Perú Bicentenario, quedan 16 parlamentarios en la bancada oficialista Perú Libre, de un total de 37 que iniciaron el actual periodo legislativo.
Los congresistas Jorge Marticorena, Elías Varas, José María Balcázar, Jorge Coayla y Víctor Cutipa, quienes renunciaron a Perú Libre, anunciaron este miércoles 8 de junio la constitución de la nueva bancada Perú Bicentenario.
LEE: Bicameralidad y reelección ahora están en manos del pleno del Congreso
El congresista Jorge Marticorena será vocero de la nueva agrupación parlamentaria que, según sus integrantes, apostará -entre otras cosas- por la necesidad de una nueva Constitución.
En declaraciones a la prensa en las afueras del Congreso, Marticorena indicó que también promoverán la lucha contra la corrupción y la reforma universitaria.
“Esta oportunidad apunta a asumir una nueva responsabilidad y eso lo debemos mover con el diálogo, la confrontación no permitió ver con claridad la solución y vamos a buscar los puentes para solucionar los problemas del país, no al enfrentamiento absurdo e irresponsable que se ha venido dando”, afirmó.
José María Balcázar, uno de los integrantes de Perú Bicentenario, formalizó el miércoles 8 de junio por la mañana su renuncia a la bancada de Perú Libre. En un oficio enviado al vocero Waldemar Cerrón, indicó que continuará apoyando a los proyectos de la bancada relacionados con una nueva Constitución.
LEE: Gobierno ejecutó solo el 15% de recursos para obras educativas en los 5 primeros meses del año
¿Cómo queda la distribución de fuerzas en el Congreso?
Con la creación de Perú Bicentenario, quedan 16 parlamentarios en la bancada oficialista Perú Libre, de un total de 37 que iniciaron el actual periodo legislativo
De esta manera, la bancada de Fuerza Popular -con 24 congresistas- sería la primera mayoría en esta nueva conformación del Congreso, seguida de Perú Libre, con 16 parlamentarios luego de las recientes renuncias de algunos de sus integrantes.
A estas dos bancadas le siguen Acción Popular (15), Alianza para el Progreso (14), Renovación Popular (9), bloque magisterial de Concertación Nacional (10), Perú Democrático (7), Somos Perú (5) y los no agrupados (15).
Vía: RPP, Andina
LEE: Exigen a subcomisión del Congreso darle celeridad a denuncias contra Dina Boluarte
LEE: Congreso: Comisión de Educación aprueba por insistencia ley que modifica consejo directivo de Sunedu y afectaría reforma universitaria