Debate para que haya elecciones en 2023 vuelve al Congreso. La propuesta de reconsideración obtuvo 66 votos a favor.
El pleno del Congreso aprobó por mayoría la reconsideración de los proyectos de ley 1897, 1918, y otros, respecto a la reforma constitucional para el adelanto de elecciones generales este año.
La propuesta de reconsideración planteada por el parlamentario Arturo Alegría (Fuerza Popular) obtuvo 66 votos a favor.
Con 66 votos a favor, el #PlenoDelCongreso aprobó la reconsideración de la votación del texto sustitutorio de los proyectos de ley 1897, 1918, y otros, respecto a la reforma constitucional para el adelanto de elecciones generales. pic.twitter.com/QKT8Q4CK1H
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) January 30, 2023
Tras la aprobación, el presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, Hernando Guerra García (Fuerza Popular), solicitó un cuarto intermedio para elaborar un nuevo texto sustitutorio consensuado con las bancadas parlamentarias.
“Creo que podemos darle una muestra de madurez, de conversación y de acuerdo a nuestro país que espera tanto que podamos proponer una salida. Yo quisiera, por su intermedio, presidente, pedir un cuarto intermedio“, dijo Guerra García.
El legislador afirmó que se reunirán en Junta de Portavoces, para lo cual también ha pedido que participen la vicepresidenta de la Comisión de Constitución, Lady Camones (Alianza para el Progreso), y el secretario de dicho grupo de trabajo, Alejandro Cavero (Avanza País).
“Primero [vamos a] ir escuchando a cada una de las bancadas por separado tomar un tiempo para poder escuchar sus propuestas y luego de eso tratar de consensuar un texto sustitutorio para lo cual pido a usted, presidente, el tiempo y las facilidades necesarias y a mis colegas la reflexión y madurez para poder encontrar una salida a un país que nos está escuchando“, puntualizó.
Luego de la intervención de Guerra García, el presidente del Congreso, José Williams, suspendió la sesión del pleno.