Congreso interpela este miércoles 7 al ministro del Interior, Willy Huerta

Congreso interpela este miércoles 7 al ministro del Interior, Willy Huerta
Foto: El Peruano

Ministro del Interior, Willy Huerta, tendrá que responder ante el pleno del Congreso por los cambios realizados en la PNP a fines de agosto y la denuncia del presidente Pedro Castillo contra el coronel Harvey Colchado por allanar Palacio de Gobierno.

El pleno del Congreso interpelará este miércoles 7 de setiembre al ministro del Interior, Willy Huerta, por los cambios realizados en la Policía Nacional del Perú (PNP) a fines de agosto y la denuncia del presidente Pedro Castillo contra el coronel Harvey Colchado por allanar Palacio de Gobierno.

LEE: Pedro Castillo habría guardado silencio durante diligencia en Fiscalía 

La moción de interpelación fue aprobada por el Parlamento el último viernes con  67 votos a favor, y a propuesta de la Mesa Directiva. Willy Huerta deberá comparecer ante el Pleno desde las 6:00 p.m.   

La bancada de Avanza País fue la que presentó una moción para interpelar al titular del Mininter luego de los cuestionamientos que recibió el ministro en su presentación en la comisión de Defensa para explicar los cambios en los altos mandos de la PNP.

Willy Huerta también tendrá responder ante el pleno del Congreso si estos cambios en la Policía Nacional tienen alguna relación con el pedido del presidente Pedro Castillo para sancionar y pasar al retiro a Henry Colchado por su participación en el operativo en Palacio de Gobierno para detener a Yenifer Paredes el pasado 9 de agosto. 

LEE: En el Congreso apuntan a censurar a Geiner Alvarado si no renuncia al MTC

Lo que dijo el ministro

El mismo viernes 2 de septiembre, el ministro del Interior Willy Huerta dijo ante la comisión de Defensa del Congreso que los ascensos en la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas son facultad constitucional del presidente Pedro Castillo.

Huerta argumentó que la remoción de Luis Vera Llerena, quien ha sido reemplazado por Raúl Alfaro, se produjo porque en sus tres meses como comandante general de la PNP “no estaba cumpliendo” los objetivos de seguridad ciudadana, entre ellos la reducción de la tasa de criminalidad.

Vía: Radio Nacional, RPP

LEE: Fiscalía abre investigación a César Acuña tras difusión de audios

LEE: Lady Camones deja de ser presidenta del Congreso tras ser censurada en el pleno

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
El ROI del marketing: ¿Por ya es una tendencia mundial para los emprendimientos?

El ROI del marketing: ¿Por ya es una tendencia mundial para los emprendimientos?

Post siguiente
Factura electrónica: ¿Cuál es la importancia de este comprobante de pago?

Factura electrónica: ¿Cuál es la importancia de este comprobante de pago?

Related Posts