Pleno del Congreso aprueba levantar la prerrogativa de antejuicio político a Pedro Castillo. La decisión se tomó por 67 votos a favor, 45 en contra y cero abstenciones.
El pleno del Congreso aprobó un proyecto de resolución legislativa para levantar la prerrogativa de antejuicio político a Pedro Castillo por la comisión flagrante de delitos y declara haber lugar a formación de causa penal.
LEE: Dina Boluarte propone adelantar elecciones para abril del 2024
La representación nacional respaldó con 67 votos a favor, 45 en contra y cero abstenciones la referida iniciativa.
Con 67 votos a favor, el #PlenoDelCongreso aprobó el Proyecto de Resolución del Congreso que levanta la prerrogativa de antejuicio político al ciudadano Pedro Castillo por la comisión flagrante de delitos y declara haber lugar a la formación de causa penal. pic.twitter.com/KHUK4msZUN
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) December 12, 2022
La resolución legislativa señala a Castillo Terrones como presunto coautor de la comisión de los delitos contra los poderes del Estado y el orden constitucional por los hechos del 7 de diciembre cuando, en mensaje a la Nación, anunció un gobierno de emergencia excepcional y disolución del Congreso.
Antes, con 44 votos a favor y 67 en contra, el pleno rechazó la reconsideración de la votación de la propuesta para autorizar a la Mesa Directiva a presentar el proyecto de resolución legislativa para levantar la prerrogativa de antejuicio político a Castillo Terrones.
LEE: Juramenta nuevo gabinete presidido por Pedro Angulo: estos son los ministros que lo conforman
La congresista Adriana Tudela (Avanza País) fue quien planteó autorizar a la Mesa Directiva a presentar dicho proyecto de resolución del Congreso durante el debate del oficio que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, remitió a la presidencia del Congreso para informar sobre las diligencias preliminares al expresidente Pedro Castillo, y los exministros Betssy Chávez y Willy Huerta.
Parlamentarios como Ruth Luque y Sigrid Bazán cuestionaron que dicha propuesta no respetaba el debido proceso y plantearon devolver el oficio a la Fiscal de la Nación para que presente una denuncia constitucional contra el exmandatario.
La sesión del pleno se suspendió a las 01.35 horas del lunes 12 de diciembre, con la aprobación de la resolución legislativa que permitirá que Pedro Castillo pueda ser procesado por el Ministerio Público.
LEE: Pedro Castillo es destituido por Pleno del Congreso tras intento de golpe de Estado
LEE: Dina Boluarte jura como presidenta de la República tras destitución de Pedro Castillo