Congreso rechaza proyecto para Asamblea Constituyente y elecciones en julio

Congreso rechaza proyecto para Asamblea Constituyente y elecciones en julio
Foto: Andina

Parlamentarios envían al archivo dictamen en minoría sobre adelanto de elecciones. El resultado fue 48 votos a favor de la propuesta, 75 en contra y una abstención. 

El pleno del Congreso rechazó el jueves 2 de febrero el proyecto de adelanto de elecciones para julio de 2023 y la consulta en referéndum sobre la convocatoria a una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Constitución Política del Perú (propuesta en minoría presentada por Perú Libre).

El resultado de la votación fue de 48 votos a favor de la propuesta, 75 en contra y una abstención. 

Acto seguido, se presentó una reconsideración de la votación realizada en relación a la iniciativa legislativa, la cual también fue desestimada con 47 votos a favor, 78 en contra y cero abstenciones. Se requería de la mitad del número legal de congresistas para que fuera aprobada.

El congresista Jaime Quito presentó un nuevo texto sustitutorio en el que proponía realizar comicios generales complementarios, es decir, para que las nuevas autoridades culminen el mandato constitucional al 2026.

De acuerdo a la propuesta, las elecciones hubieran sido el segundo domingo de julio. Además los legisladores y la actual mandataria Dina Boluarte culminarían su mandato el 29 y 30 de setiembre respectivamente.

El próximo jefe de Estado y sus vicepresidentes hubiesen jurado a sus cargos el 1 de octubre, mientras que los congresistas electos harían lo correspondiente el 30 de setiembre.

Cuestión previa

Antes de la votación del texto sustitutorio, la congresista Digna Calle (Podemos Perú) propuso una cuestión previa para votar por separado la propuesta de elaborar una nueva Constitución Política mediante Asamblea Constituyente y ratificado a través de referéndum.

Cabe indicar que la iniciativa fue rechazada con 12 votos a favor, 113 en contra y 0 abstenciones.

LEE: Dos millones de mypes en riesgo de cerrar por falta de ingresos

LEE: Amplían vigencia del fondo FAE-Texco para reactivar mypes del sector textil

Total
2
Shares
Post previo
¿Los colegios pueden exigir la lista completa de útiles el primer día de clases?

¿Los colegios pueden exigir la lista completa de útiles el primer día de clases?

Post siguiente
Lanzan podcast para orientar a emprendedores en la gestión de negocios

Lanzan podcast para orientar a emprendedores en la gestión de negocios

Related Posts