Congreso rechaza proyecto que posibilitaba adelanto de elecciones para octubre

Congreso rechaza proyecto que posibilitaba adelanto de elecciones para octubre
Foto: Andina

Pleno del Congreso rechazó con 65 votos, la reforma constitucional para recortar el mandato presidencial.

El Pleno del Congreso rechazó, por 65 votos, el proyecto de reforma constitucional para realizar elecciones generales en octubre próximo.

La iniciativa alcanzó 45 votos a favor, 65 en contra y 2 abstenciones. Para su aprobación en primera votación requería de mayoría calificada (87 adhesiones).

Su debate se dio luego de que se procediera a reconsiderar la votación favorable que una iniciativa similar había obtenido en diciembre último. 

Tras cerrarse el conteo de votos, el presidente del Congreso, José Williams, indicó que se había recibido un pedido para reconsiderar esta votación. Acto seguido anunció que se suspendía la sesión plenaria hasta el lunes a las 10:00 horas.

Previamente, luego de que se aprobara reconsiderar la primera votación del primer dictamen emitido sobre el tema, el presidente de la Comisión de Constitución, Hernando Guerra García (FP), dio a conocer un texto sustitutorio, sobre el cual se procedió a debatir.

En su versión final, esta iniciativa incluía en la Constitución dos disposiciones transitorias especiales.

En la primera se establecía que la presidenta Dina Boluarte debería de convocar a elecciones en octubre de este año y que su mandato concluiría el 31 de diciembre. El nuevo presidente electo iniciaría funciones el 1 de enero del 2024, y su mandato culminaría el 28 de julio del 2029.

Respecto a los actuales congresistas y representantes ante el Parlamento Andino, se indicaba en el texto que su periodo concluiría el 30 de diciembre del 2023. Sus sucesores iniciarían su gestión el 31 de diciembre, culminándola el 26 de julio del 2029.

En la segunda disposición transitoria especial propuesta se establecía que el Congreso y las instancias del sistema electoral elaborarían la normatividad a aplicarse en las elecciones.

Esta versión final del texto fue elaborada durante un intermedio pedido por Guerra-García, a fin de incorporar los aportes que a lo largo del debate se habían expuesto desde diversas bancadas.

Sin embargo, una vez que se dieran a conocer los alcances de la protesta, varios legisladores expresaron su disconformidad. 

LEE: Protestas ponen en riesgo más de un millón de trabajos formales, advierte CCL

LEE: Gamarra: pérdidas por protestas y bloqueos ya suman S/200 millones

Total
0
Shares
Post previo
Protestas ponen en riesgo más de un millón de trabajos formales, advierte CCL

Protestas ponen en riesgo más de un millón de trabajos formales, advierte CCL

Post siguiente
Presidencia lamenta que Congreso no haya logrado acuerdo para adelantar elecciones

Presidencia lamenta que Congreso no haya logrado acuerdo para adelantar elecciones

Related Posts