Congreso retoma este miércoles debate sobre adelanto de elecciones

Congreso suspende de nuevo debate sobre adelanto de elecciones y lo retomará el miércoles
Foto: Andina

Los congresistas debían reunirse el martes 31 de enero por la tarde para ver el proyecto de adelanto de elecciones, pero el debate se volvió a suspender debido a la falta de consensos entre las bancadas. 

El pleno del Congreso suspendió el martes el debate para abordar el proyecto de reforma constitucional con el fin de adelantar las elecciones, y lo reanudará este miércoles 1 de febrero a las 11:00 horas

Así lo anunció el presidente del Parlamento, José Williams, a través de su cuenta de Twitter. 

Detalló que la prórroga del debate se dio a pedido del titular de la Comisión de Constitución del Parlamento, Hernando Guerra-García, a fin de lograr consensos entre las bancadas.

Estaba previsto que la sesión del martes 31 se reanude a las 16:00 horas. Sin embargo, se comunicó a los parlamentarios ya presentes en el hemiciclo que continúan realizándose coordinaciones con los grupos parlamentarios en torno al adelanto de elecciones, razón por la que la sesión quedaba postergada, por disposición del titular del Legislativo.

Antecedentes

El Congreso aprobó el lunes 30 de enero la reconsideración sobre el proyecto de adelanto de elecciones al 2023, por lo que será sometida nuevamente a debate y votación.

Tras aprobarse la reconsideración, Hernando Guerra-García solicitó un cuarto intermedio, a fin de elaborar un nuevo texto sustitutorio de manera consensuada y, de este modo, encontrar una salida a la actual crisis política.

El proyecto de reforma constitucional para las nuevas elecciones generales requiere un mínimo de 87 votos para su aprobación.

LEE: Confiep exhorta a que se defina a la brevedad la fecha del adelanto de elecciones

LEE: Boluarte anuncia dos proyectos de reforma si Congreso no reconsidera votación y adelanta elecciones

Total
3
Shares
Post previo
Mypes: advierten que el 4% ya cerró por protestas en el Perú

Mypes: advierten que el 4% ya cerró por protestas en el Perú

Post siguiente
Confiep pide trabajar por un país donde se pueda vivir en paz

Confiep pide trabajar por un país donde se pueda vivir en paz

Related Posts