Conoce los distritos de Lima con la mayor concentración de áreas verdes y parques

Properati, portal de compra y alquiler de inmuebles, hizo un análisis sobre la densidad de áreas de parques, zonas de juegos y niños por cada distrito de Lima Metropolitana. Esto con el fin de identificar los distritos ideales para aquellos padres que desean mudarse.

Con la llegada de la primavera, tal vez muchos padres aprovechen para salir con sus niñas y niños, siguiendo todas las medidas de seguridad, haciendo uso del paseo de media hora y a 500 metros a la redonda de sus hogares. En ese contexto, Properati, portal digital de compra y alquiler de inmuebles de Latinoamérica, realizó un análisis de densidad de áreas de parques y niños por cada distrito de Lima Metropolitana.

Del estudio, Properati dividió la ciudad de Lima en una grilla con cuadrantes de 500 metros para detectar cuántas áreas verdes de parques están a la distancia establecida por las autoridades desde cada lugar. Se consideró todos los parques o áreas verdes consideradas como “parques” en Open Street Maps. 

Puedes revisar el siguiente mapa interactivo para consultar cuantos parques están al alcance desde cada celda:

Para Santiago Alomoto, Commercial Director de Properati, “Desde Properati además de ofrecer información de la oferta inmobiliario para tomar mejores decisiones de compra o venta, también queremos que los ciudadanos conozcan más de su entorno y tomen decisiones que contribuyan a la mejora en su calidad de vida. Especialmente en momentos como los que vivimos marcados por la nueva normalidad”.

Distritos con mayor densidad de padres y niños

El estudio señaló que los distritos con mayor cantidad de áreas de parques son: Carabayllo (539), San Juan de Lurigancho (457), San Martín de Porres (453), Santiago de Surco (437) y Comas (380). No obstante, al analizar el porcentaje de Km² de áreas verdes por cada distrito, los que tienen mayores valores son: Jesús María (12.57%), San Borja (9.82%), San Miguel (9.29%), Villa El Salvador (7%) y San Isidro (6.87%).

Hay distritos que destacan por la cantidad de niños y niñas que viven. Algunos de ellos pueden resultar atractivos para familias con hijos. Properati calculó la densidad de niños por cada 1,000 habitantes; Pachacamac tiene 194 niños por cada mil habitantes; le sigue Santa Rosa (191), Pucusana (178), Lurin (177), Puente Piedra (176), Carabayllo (175), Cieneguilla (174), Lurigancho (170), Ancón (168) y Punta Hermosa (162).  

Haciendo el cruce de información, entre la densidad de niños y áreas verdes, los distritos que tienen una proporción similar son: Jesús María, con 91 niños por cada mil y 12.57%; San Miguel con 107 niños por cada mil habitantes y 9.29% de áreas verdes; San Borja con 96 niños por cada mil y 9.82% de áreas verdes; Lince con 95 niños por cada mil y 6.64% de áreas verdes; Los Olivos con 130 niños por cada mil habitantes y un porcentaje de 6.77% de áreas verdes, entre otros.

 

Total
13
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla

Post siguiente

Recíclame: trabajo con microempresas de reciclaje es fundamental para reactivación del sector

Related Posts